El Presidente Gabriel Boric promulgó oficialmente la creación del Ministerio de Seguridad Pública, una iniciativa destinada a fortalecer el control institucional de las fuerzas policiales en medio de la creciente crisis de criminalidad que enfrenta Chile. Este nuevo organismo, que comenzará a operar en abril, asumirá competencias actualmente en manos del Ministerio del Interior, centrándose en supervisar la gestión financiera, administrativa, operativa y educativa de las policías con el objetivo de garantizar una protección efectiva de los ciudadanos.
El Ministerio de Seguridad Pública liderará un Sistema de Seguridad que integrará a entidades clave como Carabineros, la PDI, Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia y otros organismos tanto públicos como privados. Además, contará con consejos nacionales dedicados a la prevención del delito y la seguridad pública para fomentar la colaboración y el asesoramiento entre las distintas entidades. En cada región, equipos especializados liderados por un Seremi de Seguridad Pública coordinarán las acciones con las fuerzas policiales, mientras que el Delegado Presidencial Regional podrá intervenir en situaciones de alteración del orden público para asegurar una respuesta eficaz y adaptada a las necesidades locales.
Durante el anuncio, el Presidente Boric resaltó que la base del proyecto del Ministerio de Seguridad Pública proviene de una iniciativa presentada en 2021 por el expresidente Sebastián Piñera. Esta decisión de mejorar el proyecto existente en lugar de comenzar uno nuevo permitió acelerar su aprobación y responder de manera oportuna a una de las principales demandas de la sociedad chilena: la seguridad. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, emerge como el principal candidato para liderar esta nueva cartera, respaldado por su experiencia y conocimiento en materia de seguridad, recibiendo el apoyo de diversos sectores políticos.
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…
La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…