Categorías: Política

Senado aprueba reforma de pensiones y envía proyecto a la Cámara

La reforma previsional avanza en su tramitación, llegando a su etapa decisiva y quedando en manos de la Cámara de Diputados. En una sesión realizada en la madrugada de este martes, la Sala del Senado aprobó con 40 votos a favor y siete en contra el proyecto de reforma de pensiones, una de las principales iniciativas del Gobierno del presidente Gabriel Boric. Esta propuesta busca establecer un nuevo Sistema Mixto de Pensiones, mejorar la Pensión Garantizada Universal y realizar modificaciones regulatorias en el sistema previsional.

Ahora, la reforma de pensiones pasará a la Cámara de Diputados para iniciar su tercer trámite constitucional. Existe la posibilidad de que sea despachada esta semana, antes del receso legislativo que comienza el 1 de febrero, siempre y cuando se logren los votos necesarios. En caso de existir diferencias entre ambas cámaras, se conformará una comisión mixta para resolver las discrepancias.

Tras recibir indicaciones del Ejecutivo el 15 de enero, el proyecto de reforma de pensiones tuvo cambios adicionales durante su discusión en las comisiones pertinentes. Algunos de los puntos clave de la reforma incluyen el aumento de la cotización total al 17%, con un aporte adicional de 7% a cargo del empleador. De este porcentaje, un 4,5% irá a las cuentas individuales, un 1,5% funcionará como préstamo reembolsable y el restante 2,5% se destinará al Seguro Social.

Además, la reforma contempla un aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal, pasando de $224.004 a $250.000 de forma progresiva en tres etapas. También se establece la creación de un Fondo Autónomo de Protección Previsional, donde se destinarán recursos transitorios para evaluar su sustentabilidad financiera.

En cuanto al Sistema Mixto de Pensiones, se introducen nuevas reglas para las AFP que aumentarán la competencia. Aunque inicialmente se planteó la eliminación de las AFP, estas no desaparecerán, pero tendrán que adaptarse a las nuevas normativas. Se implementarán fondos generacionales y se autoriza al Instituto de Previsión Social a administrar cuentas, lo que abrirá la puerta a nuevos actores en el mercado previsional.

El Vinotinto

Entradas recientes

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…

11 horas hace

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

2 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

3 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

6 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace