El Gobierno del presidente Gabriel Boric ha confirmado la presentación de un proyecto de ley al Congreso que busca establecer un subsidio al dividendo de los créditos hipotecarios. Este subsidio estará dirigido a estimular el mercado inmobiliario en Chile y entrará en vigencia para las compras acordadas a partir del 1 de enero de 2025.
Según los ministros de Hacienda y de Vivienda y Urbanismo, Mario Marcel y Gabriela Elgueta respectivamente, el proyecto propone otorgar un subsidio a las tasas de interés para créditos hipotecarios destinados a la adquisición de viviendas nuevas de hasta 4.000 UF (aproximadamente $150 millones).
La propuesta contempla que el subsidio sea transferido en su totalidad al comprador a través de una rebaja y contará con una garantía por el 60% del valor de la propiedad.
El Estado se compromete a pagar el subsidio a los bancos e instituciones financieras luego de la operación renta del período, aunque el beneficio será entregado a las personas desde el momento del otorgamiento del crédito. Se espera que esta medida logre reducir la tasa hipotecaria en hasta 100 puntos base, generando un significativo ahorro para los compradores de vivienda.
Un ejemplo concreto del beneficio que brindará este subsidio es que, en la compra de una vivienda de 3.500 UF a 30 años, el dividendo mensual podría reducirse de $678.341 a $601.672, lo que supondría un ahorro mensual de $76.669. Esto significaría un ahorro total de $27.600.840 en el costo total del crédito.
Se estima que se otorgarán alrededor de 50 mil subsidios una vez que se apruebe la iniciativa, de los cuales cinco mil estarán destinados a primeras viviendas de hasta 3.000 UF. Además, el subsidio tendrá efecto retroactivo y estará vigente para las compraventas cuyas promesas se hayan efectuado desde el 1 de enero de 2025 en adelante.
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…