La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ha tomado una decisión contundente con respecto a la Mina Alcaparrosa, ubicada en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Tras el descubrimiento de un socavón de 60 metros de profundidad en julio de 2022, que causó un daño ambiental significativo al acuífero del río Copiapó, se ha ordenado la clausura total y definitiva de la mina.
La SMA confirmó los cuatro cargos formulados contra la Compañía Contractual Ojos del Salado, responsable del proyecto Mina Alcaparrosa. Además del cierre definitivo, la empresa ha sido multada con 4.160 UTA, equivalente a 3.360 millones de pesos.
La superintendenta Marie Claude Plumer explicó que las intervenciones no autorizadas llevadas a cabo por la empresa aumentaron la infiltración de aguas, debilitando el macizo rocoso y provocando el socavón. Este daño ambiental, considerado irreparable, ha afectado un acuífero escaso y restringido en la zona, lo que resalta la importancia de cumplir con las reglas establecidas en los permisos ambientales.
El socavón, que se descubrió el 30 de julio de 2022 con 33 metros de diámetro y luego alcanzó los 49 metros, fue el detonante para iniciar el procedimiento sancionatorio por parte de la SMA el 30 de septiembre de 2022.
La clausura definitiva de la mina Alcaparrosa y la multa impuesta a la empresa responsable son medidas que buscan hacer cumplir las normativas ambientales y proteger los recursos naturales de la región de Atacama.
En un encuentro con comerciantes de la comuna de Recoleta, el candidato a diputado por…
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio. Laurys…
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña…
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…