Categorías: Internacionales

Fiscalía boliviana entrega detención de Evo Morales a la Policía

La Fiscalía General de Bolivia ha traspasado la responsabilidad de detener al expresidente Evo Morales a la Policía, después de emitir una orden de arresto en su contra por no comparecer ante los juzgados en dos ocasiones. Morales está siendo investigado por un presunto caso de abuso de menores en 2016.

La orden de detención se emitió después de que Morales se declarara en rebeldía al no presentarse a declarar en dos ocasiones ante los tribunales. La Fiscalía boliviana decidió entonces transferir el caso a la Policía para proceder con la detención del exmandatario.

Morales, quien actualmente reside en Argentina, enfrenta acusaciones de abuso de menores durante su mandato como presidente de Bolivia. La Policía boliviana ha sido encargada de llevar a cabo la detención del exlíder, a pesar de su ausencia física en el país.

El expresidente boliviano ha negado las acusaciones en su contra y ha calificado el proceso judicial como una “persecución política”. Morales ha afirmado que no regresará a Bolivia para enfrentar los cargos en su contra y ha solicitado garantías de un juicio justo.

La orden de detención emitida por la Fiscalía boliviana ha generado controversia en el país, con opiniones divididas sobre la legalidad y la motivación detrás de las acusaciones contra Morales. La Policía boliviana se encuentra en proceso de coordinación para llevar a cabo la detención del expresidente en Argentina. Un estudio reciente ha revelado que la práctica regular de ejercicio físico puede tener un impacto significativo en la salud mental. De acuerdo con los investigadores, la actividad física puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, así como mejorar la autoestima y la calidad de vida en general.

Los expertos señalan que el ejercicio libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, la actividad física regular puede contribuir a la regulación de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede tener un impacto positivo en la salud mental.

Además de los beneficios a nivel emocional, el ejercicio físico también puede tener efectos positivos en la salud física, como la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, los expertos recomiendan incorporar la actividad física regular en la rutina diaria para mantener un equilibrio entre la salud mental y física.

En resumen, el ejercicio físico puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y emocional, así como prevenir enfermedades físicas. Por lo tanto, se recomienda a las personas incorporar la actividad física regular en su vida diaria para obtener los beneficios tanto a nivel físico como emocional.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

21 horas hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

3 días hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

3 días hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

4 días hace

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

3 semanas hace

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…

3 semanas hace