Categorías: Tendencias

Guía para elegir el enfoque terapéutico adecuado

En el campo de la terapia psicológica, la elección del enfoque adecuado puede resultar abrumadora debido a la diversidad de corrientes y métodos disponibles. Actualmente, la terapia cognitivo-conductual es una de las más utilizadas, junto con el psicoanálisis, la terapia humanista y otros enfoques.

Antes de adentrarnos en los diferentes enfoques terapéuticos, es importante comprender que el diálogo es fundamental para la resolución de problemas psicológicos. A través de la psicoterapia, especialistas y pacientes establecen un tratamiento colaborativo para identificar patrones y trabajar en su modificación.

Según la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), existen entre 5 y 10 enfoques terapéuticos distintos, cada uno con sus propias variantes. Al hablar con Ester Laherrán Cantera, jefa de Salud Mental en Clínica Bupa, se destacaron algunos de estos enfoques.

La terapia cognitivo-conductual se centra en identificar y cambiar pensamientos y se considera altamente efectiva para tratar la ansiedad, la depresión y las fobias. Por otro lado, la terapia sistémica se enfoca en las relaciones familiares o de pareja, mientras que la terapia humanista busca potenciar el crecimiento personal y el autoconocimiento.

El psicoanálisis, también conocido como psicodinámica, explora el inconsciente y los conflictos internos del paciente. Este enfoque tiende a ser más profundo y prolongado en comparación con otros enfoques terapéuticos.

La elección del enfoque terapéutico adecuado dependerá del tipo de problema o motivo de consulta del paciente. Es recomendable realizar una evaluación inicial con un psicólogo clínico general para determinar el enfoque más apropiado.

En caso de que el paciente no esté satisfecho con el progreso de la terapia, es importante comunicarse abiertamente con el terapeuta. Se pueden explorar otros enfoques terapéuticos que se adapten mejor a las necesidades del paciente. La calidad de la relación entre el terapeuta y el paciente es un factor determinante en el éxito de la terapia.

En resumen, la diversidad de enfoques terapéuticos en psicología refleja la variedad de personalidades y problemas que existen. La elección del enfoque correcto es crucial para lograr resultados efectivos en el tratamiento psicológico.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Un 30% de jóvenes venezolanos planean emigrar

La emigraión de jóvenes venezolanos: una mirada al futuro laboral La migración ha sido un…

1 hora hace

“Cuando las fuerzas extranjeras lleguen, buscaremos a las quintas columnas”

El ministro Diosdado Cabello responsabiliza a EE. UU. de amenazar la integridad de Venezuela En…

2 horas hace

Exposición del Cuerpo en la Basílica de San Pedro

El Funeral del Papa Francisco: Un Adiós a un Líder Espiritual El funeral del papa…

2 horas hace

Ingresan proyecto para limitar la nacionalidad por nacimiento

Ingresan proyecto para limitar la nacionalidad por nacimiento. La bancada del partido Demócratas presentó dos…

2 horas hace

Controversia por la actuación de Pam Pam en Viña 2025 y tensiones con Rafael Araneda

La polémica actuación de Pam Pam en el Festival de Viña del Mar 2025 La…

2 horas hace

Vitalven: médicos venezolanos en Chile lanzan innovadora plataforma de salud domiciliaria por afiliación

Una propuesta médica distinta, humana y accesible. Así se presenta Vitalven, la primera plataforma de…

2 horas hace