El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la reanudación de las operaciones de la sección consular de su Embajada en Bogotá, así como la reanudación de los trámites de visas para ingresar al país, a partir del viernes 31 de enero. Esta decisión se enmarca en los acuerdos alcanzados con el gobierno colombiano luego de recientes tensiones diplomáticas.
Las autoridades de Colombia y Estados Unidos han estado trabajando en conjunto para preservar las relaciones diplomáticas y garantizar los derechos de los ciudadanos de ambos países. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro criticó al gobierno estadounidense el pasado 26 de enero por el trato que reciben los deportados que llegan a Colombia, denunciando condiciones que van en contra de los derechos humanos.
Como consecuencia de esta crítica, se rechazó el aterrizaje de un avión estadounidense en territorio colombiano, lo que provocó una reacción por parte del presidente Donald Trump. Este último anunció medidas en contra de Colombia, incluyendo la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, así como otras sanciones relacionadas con viajes y migración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer las actividades de su sección consular en Bogotá y el otorgamiento de visas para colombianos. Esta medida representa un paso importante en la normalización de las relaciones entre ambos países.
Gobierno chileno presenta recurso contra Venezuela por el crimen de Ronald Ojeda La ministra del…
El Ministerio de Educación prohíbe la elección de reinas de carnaval en colegios y escuelas…
Copei no participará en las elecciones generales del 25 de mayo El partido político Copei…
La liberación de Gordon Cordeiro: un caso de justicia tardía Gordon Cordeiro, un hombre que…
## Actualización sobre el estado de salud de Miguel “Negro” Piñera Durante las últimas horas,…
Mark Canha firma con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado…