El Ministerio de Educación (Mineduc) se pronunció este jueves sobre el conflicto entre el Colegio de Profesores de Santiago y la Municipalidad, que podría retrasar el inicio del año escolar en marzo debido al impago de bonos adeudados.
Nicolás Cataldo, ministro de Educación, enfatizó que el Mineduc no es el sostenedor, sino el ente regulador del sistema educativo. Destacó que la responsabilidad de las remuneraciones recae en los sostenedores, ya sean municipios o entidades privadas.
El ministro señaló que el Mineduc está dispuesto a colaborar con los sostenedores, mencionando experiencias previas en ciudades como La Serena y Quilpué, donde se trabajó para resolver déficits financieros. En el caso de Santiago, confirmó que se han establecido coordinaciones con el alcalde Mario Desbordes para colaborar en la gestión financiera del municipio utilizando los recursos legales disponibles.
Por otro lado, el Colegio de Profesores de Santiago emitió una advertencia a través de sus redes sociales, indicando que no iniciarán el año escolar si no se les paga. Mario Aguilar, presidente del gremio, acusó al alcalde de intentar reducir los sueldos y advirtió sobre posibles acciones legales.
Desde el municipio, Humberto Garrido, jefe de gestión institucional de la DEM, reconoció la existencia de un déficit financiero y admitió que no cuentan con los $2.000 millones necesarios para efectuar los pagos adeudados.
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias. Venezuela,…
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…
El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…
Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…