El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Capablanca y la Revolución de Fidel Castro: Un legado cultural

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 1, 2025 7:01 am
El Vinotinto
Compartir

El ajedrez en Cuba ha sido un pilar fundamental de su cultura, más que un simple juego, se ha convertido en una institución venerada en la isla. La historia del ajedrez cubano está marcada por figuras icónicas como José Raúl Capablanca, quien se consagró como Campeón Mundial de Ajedrez en 1921 al derrotar a Emanuel Lasker en La Habana. Este triunfo no solo elevó el estatus del ajedrez en Cuba, sino que también solidificó la identidad de Capablanca como un ícono del ajedrez cubano. Sin embargo, la historia de este juego en Cuba se remonta aún antes de Capablanca, ya que fue Cristóbal Colón quien introdujo el ajedrez en la isla en el siglo XV, aunque su popularidad no se consolidó sino hasta el siglo XIX.

Durante el gobierno de Fidel Castro, el ajedrez experimentó un auge significativo en Cuba. Castro, junto con el Che Guevara, promovió el ajedrez como una herramienta para enriquecer la cultura y la educación en la isla. En 1966, se llevaron a cabo las Olimpiadas de Ajedrez en La Habana, un evento que atrajo la atención a nivel internacional y demostró el compromiso de Cuba con este deporte. Se brindó apoyo a equipos de 58 países, incluyendo transporte y alojamiento, resaltando la importancia del ajedrez en la política cultural cubana.

El gobierno cubano implementó campañas de alfabetización que incorporaron el ajedrez en el plan de estudios de las escuelas, inspirado por el entusiasmo de Capablanca por enseñar a los jóvenes este juego. En la actualidad, el Instituto Iberoamericano de Ajedrez (ISLA) en La Habana continúa fomentando nuevos talentos a través de clases gratuitas para niños, promoviendo el ajedrez como una combinación de estrategia, lógica y expresión artística. Este instituto también destaca las ventajas cognitivas y creativas que el ajedrez puede brindar a los jóvenes.

A pesar de la rica tradición ajedrecística en Cuba, el acceso limitado y costoso a Internet representa un desafío significativo para los jugadores de la isla. La mayoría depende de routers Wi-Fi en espacios públicos y parques para conectarse, dificultando su participación en competencias internacionales y torneos en línea. Para abordar estos obstáculos y honrar el legado de Capablanca, destacados jugadores como Pablo Salcedo Mederos han organizado torneos en línea gratuitos, como el Memorial Capablanca.

La cultura del ajedrez sigue siendo una parte integral de la vida cultural en Cuba, con los cubanos participando activamente en torneos y eventos televisados, demostrando su pasión por el juego. La dedicación de jugadores como Salcedo refleja la resiliencia de la comunidad ajedrecística cubana, que continúa celebrando su rica herencia en este deporte. El legado de Capablanca y la importancia del ajedrez en la identidad cubana están asegurados por la pasión de sus jugadores y la brillantez histórica de figuras como él.

El patrimonio ajedrecístico de Cuba es un testimonio del profundo afecto de la isla por este juego, caracterizado por la innovación y la resistencia. Los aficionados cubanos al ajedrez trabajan arduamente para preservar su legado y garantizar que la memoria de Capablanca perdure para las futuras generaciones.

También te puede gustar

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

Nicole Deslumbró en el Movistar Arena

Delicias y Aventuras con Dup los

Descenso de Temperaturas Tras Días Soleados

Clima en la Región Metropolitana para este miércoles

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Entregar gente al narco al sacarlos del sistema educativo
Siguiente artículo Protesta masiva en Rafá: egipcios se unen contra desplazamientos palestinos

Últimas noticias

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE
Internacionales Julio 12, 2025
Ruidosa Fest 2025: Fechas y Artistas Confirmados
Entretenimiento Julio 12, 2025
Lenyn Sosa brilla ante los Guardianes
Deportes Julio 12, 2025
3 Signos Chinos que Sorprenderán con Ingresos en Julio
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Asesinan a Joel Mayo, ex campeón nacional de boxeo, en Villarrica
Chile Julio 12, 2025
Hijo de ‘El Chapo’ admite culpabilidad en narcotráfico en EE.UU.
Internacionales Julio 12, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Nicole Debuta en el Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 8, 2025
Tendencias

Guía de Paquita Romano para un Jardín Ecológico y Económico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Tendencias

Revolución Móvil en la Reforma del Hogar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Tendencias

Yoga: Clave para el Bienestar Integral, Según Harvard

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Tendencias

Lizzo Desvela Su Evolución y Claves de Bienestar en Women’s Health

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Tendencias

El regreso del jet privado de Elvis Presley: ahora una autocaravana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Tendencias

Descubre el nuevo espacio pet friendly en Le Méridien Santiago

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Tendencias

Marcas y Marketing Escapista: Conectando con la Generación Z en Tiempos de Crisis

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Tendencias

Construyendo Consciencia, No Magia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?