El ex alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ha generado polémica al expresar su opinión de que los niños migrantes en situación irregular en Chile no deberían tener acceso a servicios sociales básicos, como asistir al colegio.
Durante su participación en el programa Tolerancia Cero, Carter afirmó que es necesario eliminar todos los beneficios para los inmigrantes en situación irregular y sus hijos, argumentando que esto podría disuadir la llegada de nuevos migrantes al país.
En sus declaraciones, el ex jefe comunal enfatizó la importancia de poner fin a los beneficios sociales para la migración ilegal, incluyendo la restricción de acceso a los colegios. Según Carter, mantener beneficios en Chile solo atrae la migración ilegal, por lo que es necesario establecer límites claros.
Ante esta postura, la Defensoría de la Niñez emitió una declaración instando a Rodolfo Carter a elevar el debate, señalando que sus comentarios no priorizan el interés superior del niño ni respetan el principio de no discriminación.
La institución enfatizó que todos los niños, niñas y adolescentes en Chile, independientemente de su condición migratoria, deben recibir protección integral, tal como lo establece la Ley N°21,430 sobre Garantías y Protección Integral. Esta ley también obliga a brindar protección reforzada a la niñez en situaciones de vulnerabilidad.
La solidaridad de Nestlé Venezuela en tiempos de crisis La empresa de alimentos y bebidas…
El PCV denuncia la simulación democrática en las elecciones municipales de Venezuela El Partido Comunista…
Elon Musk y Steve Bannon: Revelaciones que sacuden el panorama político En un giro inesperado…
Los Mets de Nueva York enfrentan una nueva baja: Starling Marte en lista de lesionados…
En el universo del horóscopo chino, cada signo está determinado por el año de nacimiento…
El Tren Santiago-Valparaíso: Un Proyecto que Espera Pacientemente El pasado martes, el gobierno chileno confirmó…