Categorías: ChileDestacados

Nuevas fechas de aplicación de la reforma de pensiones

La reforma de pensiones, recientemente aprobada por el Congreso Nacional y a la espera de ser publicada en el Diario Oficial, establece un cronograma para la implementación de los cambios. Dichos cambios no serán inmediatos, sino graduales, y se espera que comiencen a regir en marzo una vez promulgada la ley.

El cronograma incluye el aumento del 7% adicional de cotización con cargo al empleador, el incremento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el pago de los nuevos beneficios creados con el Seguro Social. La implementación de estos cambios se realizará en etapas, siguiendo un plan detallado.

El aumento de la cotización adicional del 7% con cargo al empleador comenzará a aplicarse el primer día del quinto mes desde la publicación de la ley en el Diario Oficial. Este incremento se llevará a cabo de forma gradual durante un período de hasta nueve años, pudiendo extenderse a once años si la recaudación es menor a la proyectada.

El monto de la PGU aumentará de $224.004 a $250.000 de forma gradual en tres etapas, finalizando 30 meses después de la publicación de la ley. La distribución de la cotización adicional se detalla año por año, con un enfoque en la capitalización individual y otros beneficios asociados.

El Seguro Social comenzará a pagar la compensación a mujeres 10 meses después de la publicación de la ley, con el objetivo de equiparar las pensiones entre hombres y mujeres. También se implementará un bono por años cotizados, con un tope de 25 años y requisitos específicos para acceder a él.

La licitación del stock de afiliados de las AFP se llevará a cabo a partir de 2027, dos años y medio después de la publicación de la ley. Este proceso se repetirá cada dos años, beneficiando a los afiliados al disminuir los costos y permitir cambios de inversor en cualquier momento.

En resumen, la reforma de pensiones establece un plan detallado para la implementación de los cambios, que se llevarán a cabo de forma gradual y siguiendo un cronograma específico. Estas medidas buscan mejorar el sistema de pensiones en Chile y garantizar una mayor protección social para los ciudadanos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

13 horas hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

3 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

3 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

3 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

5 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

6 días hace