El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

“El curioso origen de la expresión chilena “dar jugo” y su relación con el fútbol y la fruta madura” – Desentrañando el significado de “dar jugo” en Chile: la influencia del fútbol y la fruta madura

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 2, 2025 12:39 am
El Vinotinto
Compartir

La expresión emblemática del habla chilena conocida como “dar jugo” es utilizada para describir a individuos que causan molestias, exageran o generan incomodidad con su comportamiento. Este término se emplea comúnmente en situaciones sociales, como en fiestas, donde puede referirse a alguien que ha consumido demasiado alcohol, a quien se le denomina “jugoso”.

El significado de “dar jugo” en la cultura chilena refleja una parte significativa de la idiosincrasia del país. Se utiliza para señalar a personas que actúan de manera molesta o exagerada, generando incomodidad para los demás.

Existen diversas teorías sobre el origen de la expresión “dar jugo”. Una de ellas se relaciona con los partidos de fútbol de barrio, donde un jugador que no destaca en el juego se limita a “servir el jugo” al resto del equipo, es decir, no aporta significativamente al juego.

Otra hipótesis vincula la expresión con jugadores que se unen a partidos de fútbol solo para “transpirar”, sin contribuir efectivamente al desempeño del equipo. Esta falta de aportación se asocia con la idea de “dar jugo” en un sentido más amplio, donde la persona no está realmente involucrada o no está ayudando a la situación.

Una tercera versión del origen de la expresión sugiere que se relaciona con la fruta madura, que comienza a soltar jugo cuando está en proceso de pudrición. Esta imagen evoca la idea de algo que se está descomponiendo y resulta desagradable, similar a la incomodidad que puede causar una persona que “da jugo”.

En conclusión, la expresión “dar jugo” es un claro ejemplo de cómo el lenguaje refleja la cultura y las costumbres de un país, en este caso, Chile. El uso de chilenismos como este se ha vuelto parte integral de la comunicación cotidiana en el país sudamericano.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Imputarán a subdirectora del liceo Juan Escalona por omisión en caso de agresión a adolescente
Siguiente artículo Trump impone aranceles a México, Canadá y China. ¡Alerta económica mundial!

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?