El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La influencia de la Generación Z y los Millennials en la industria de mascotas

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 2, 2025 4:11 am
El Vinotinto
Compartir

En las últimas décadas, se ha observado un cambio significativo en las prioridades de las generaciones más jóvenes, particularmente la Generación Z y los Millennials. Mientras que para generaciones anteriores la paternidad era un objetivo central en la vida, hoy muchas personas en edades productivas están optando por un estilo de vida que incluye a las mascotas como protagonistas. Este fenómeno, conocido como la “mascotización” del hogar, no solo refleja una transformación en los valores sociales y culturales, sino que también ha generado un impacto económico notable, especialmente en la industria veterinaria, que vive una expansión sin precedentes.

Cambio en las prioridades de los jóvenes

Las razones detrás de esta tendencia están profundamente relacionadas con factores económicos y nuevos estilos de vida. La dificultad para adquirir viviendas, los altos costos de crianza de hijos y la búsqueda de una mayor libertad personal han llevado a muchos a posponer o directamente descartar la idea de tener hijos. En su lugar, eligen compañeros de vida en forma de mascotas. Esto les permite satisfacer su necesidad de cuidado y compañía, así como asumir responsabilidades similares a las de la paternidad. Además, valoran este vínculo emocional, sumado a la flexibilidad que implica tener un animal de compañía. Así, perros, gatos y otras mascotas han adquirido un papel cotidiano en la vida de millones de personas, lo que repercute en el crecimiento de sectores vinculados a los animales.

Crecimiento en la industria veterinaria

Uno de los efectos más evidentes de esta nueva dinámica es la acelerada demanda de veterinarios en Estados Unidos, donde las ofertas de empleo para estos profesionales crecieron un 124% desde 2021, según un informe de Best Jobs 2025 de Indeed. Este fenómeno no es exclusivo del mercado estadounidense, ya que el aumento del gasto relacionado con las mascotas se extiende a nivel global. En países como Reino Unido y Canadá, los servicios veterinarios han experimentado un aumento en la demanda, impulsado por la apertura de clínicas, hospitales para animales y programas de especialización en diversas áreas de la salud animal. Al mismo tiempo, los seguros para mascotas, la nutrición premium y los productos especializados han registrado un incremento en sus ventas. Esto beneficia, en términos económicos, y está cambiando la percepción sobre el acceso a la atención veterinaria. Procedimientos que anteriormente eran considerados inusuales o inaccesibles, como terapias avanzadas y cirugías complejas, son ahora una prioridad para los dueños, lo que pone de manifiesto su compromiso con el bienestar de sus animales.

Diferencias generacionales en el gasto en mascotas

Una característica destacada es la diferencia en la cantidad de dinero que cada generación destina a sus mascotas. Los datos revelan que los Millennials y la Generación Z gastan un promedio de USD 178 al mes en sus animales, casi el doble de lo que destinan los Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964). Esta disparidad responde a los mayores ingresos disponibles y a la relación con los compromisos familiares, lo que incentiva inversiones en el bienestar de las mascotas. Las generaciones más jóvenes priorizan la alta calidad en alimentos y accesorios diseñados para el confort y entretenimiento de sus animales, lo que refleja una preocupación genuina por la felicidad de sus compañeros.

Impacto global de la mascotización

La mascotización en un país o región tiene repercusiones globales. En España y América Latina, el descenso sostenido de la tasa de natalidad contrasta con el número de mascotas registradas en la última década, lo que convierte a estas mascotas en receptores de atención. A nivel global, los servicios relacionados se han adaptado rápidamente a este nuevo panorama, con la aparición de servicios personalizados, entrenamiento y consultas preventivas, lo que apenas muestra cómo en el pasado ocupaban un lugar secundario en las dinámicas económicas y sociales. En los países desarrollados, la demanda ha llevado a la modernización de infraestructuras clínicas y a la incorporación de tecnologías avanzadas. Las plataformas digitales de atención médica han comenzado a ganar relevancia, permitiendo acceder a tratamientos de manera remota.

Transformaciones culturales y sociales

Las transformaciones culturales han llevado a la integración de las mascotas en las familias modernas, lo que ha tenido un gran alcance. Hoy en día, se consideran plenos cambios en las prácticas y rituales cotidianos, desde la celebración de cumpleaños de los perros hasta la creación de espacios públicos específicamente diseñados para ellos, como parques y hoteles. La influencia de estas prácticas es cada vez más evidente, redefiniendo los estándares de cuidado animal y fomentando la concientización sobre la adopción responsable y los derechos de los animales, así como la importancia de brindarles una vida digna y saludable. Estas transformaciones reflejan un amplio cambio social, donde la empatía y la conexión emocional adquieren un protagonismo central, transformando estructuras económicas y sociales en todo el mundo.

También te puede gustar

Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

Reimaginando la Historia Nórdica: Entre Mitos y Realidades

Nikki Vontaya: Enfrentando Miedos y Nadando con Lobos Marinos en Perú

Amanda Seyfried y Adam Brody: Un Reencuentro Mágico de Jennifer’s Body

Gabriel “Puma” Goity rinde homenaje a su primer amor: Cyrano de Bergerac

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El TSJ emitió más de 5.000 sentencias en 2024
Siguiente artículo Marcha antirracista y antifascista en Argentina repudia las declaraciones de Milei en Davos

Últimas noticias

Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa
Venezuela Julio 1, 2025
Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro
Política Julio 1, 2025
Ayuda para la cremación de venezolana asesinada en España
Internacionales Julio 1, 2025
Wilyer Abreu Brilla en la Victoria Aplastante de Boston
Deportes Julio 1, 2025
Cierra Poros y Elimina Arrugas Rápidamente
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca
Chile Julio 1, 2025

También te puede gustar

Tendencias

John Lithgow: Reflexiones sobre su Legado y Empatía en la Actuación

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Vacaciones de ensueño en Miami: Cinthia Fernández enfrenta un sorpresivo visitante marino

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

The North Face presenta VECTIV™ 3.0 para trail running en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Fran Chekal Anuncia Su Separación y Nueva Etapa Emocional

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Actor de Cobra Kai enfrenta acusaciones de agresión a compañera

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Destinos ideales para estas vacaciones de invierno

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

La Revolución Sin Alcohol de la Generación Z

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Guía Práctica: Cómo Vestir a Tu Mascota en Días de Lluvia y Frío

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Tendencias

Nuevas Atractivos y Espectáculos en Tierras Temáticas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?