La última encuesta Plaza Pública de Cadem, difundida el 2 de febrero, reveló que la aprobación de la Reforma de Pensiones en el Congreso Nacional fue considerada el hecho más relevante de la semana por la mayoría de los ciudadanos. Con un 59% de los encuestados señalando este acontecimiento como el más destacado, superando ampliamente al retraso en la construcción de viviendas en Valparaíso, que obtuvo un 14% de menciones.
En cuanto al conocimiento y percepción sobre la Reforma de Pensiones, el sondeo indicó que un 82% de los encuestados afirmaron estar informados sobre la aprobación de la reforma. En términos de opinión, un 65% de los encuestados expresaron estar de acuerdo con la medida aprobada por el Congreso, mientras que un 30% se manifestó en desacuerdo.
Al analizar los principales ejes de la Reforma de Pensiones y su respaldo ciudadano, se destacó que aspectos como el aumento de la Pensión Básica Solidaria a $250.000 y la posibilidad de cambiarse a una AFP con menor comisión y mantener la libertad de elección obtuvieron altos niveles de aprobación, con un 83% y un 66% respectivamente.
Sin embargo, hubo medidas que generaron mayor división entre los encuestados, como el destino del 0,5% a un fondo de reparto para compensar la jubilación de mujeres, con un 62% a favor y un 34% en contra, así como el 1,5% de cotización como préstamo devuelto por el Estado al jubilarse, con un 50% a favor y un 44% en contra.
En relación al impacto en los ahorros previsionales al momento de jubilarse, un 38% de los encuestados cree que aumentarán, un 34% considera que se mantendrán iguales y un 21% teme que disminuirán. En cuanto a los responsables de lograr el acuerdo en el Congreso, un 56% mencionó un esfuerzo conjunto de todos los sectores, seguido por un 9% que destacó a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y un 8% que mencionó a los senadores de Chile Vamos que participaron en la negociación.
Finalmente, la encuesta reveló que el 52% de los encuestados considera que la reforma representa por igual los principios de todos los sectores políticos, mientras que un 13% opina que favorece a la izquierda y un 12% a la centro-izquierda.
El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…
Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…
Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…