El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha presentado una serie de decisiones y cambios operativos que contradicen los argumentos esgrimidos por el Gobierno de Estados Unidos para justificar su salida de la organización.
Durante los últimos siete años, la OMS ha llevado a cabo reformas significativas y extensas en su historia. Estas reformas han impactado en todas las áreas de operación y gestión, con la aprobación de 85 cambios de un total de 97 propuestas presentadas por los Estados miembros.
En el marco de las reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS, que está compuesto por 35 países de todas las regiones y cuenta con la capacidad técnica para tomar decisiones entre las asambleas anuales, Tedros destacó que se están llevando a cabo numerosas reformas y que se acogen con agrado las propuestas adicionales.
Respecto a las críticas sobre los pagos excesivos que Estados Unidos realizaba para el funcionamiento de la OMS, Tedros señaló que uno de los objetivos principales de la “transformación” es reducir la dependencia excesiva de unos pocos donantes tradicionales, ya que esto se ha identificado como un factor de riesgo desde hace varios años.
En este sentido, la OMS está trabajando en fortalecer su estructura financiera para garantizar su independencia y sostenibilidad a largo plazo. Estos cambios buscan promover una mayor equidad y transparencia en la financiación de la organización, así como asegurar que pueda cumplir con su mandato de proteger la salud de todas las personas a nivel global.
Un intento de incendio en "El Sabrosito Neuquén": La historia de Antonio Díaz y Araceli…
La polémica entre Ingrid Cruz y Pancha Merino: Un conflicto que resurge tras 26 años…
Gaiteros del Zulia conquista la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 Este sábado, el baloncesto venezolano…
El Golpe de Calor: Un Riesgo Silencioso en los Meses de Calor Durante los meses…
Explosión en Temuco: Tragedia y Destrucción por Fuga de Gas En un lamentable incidente ocurrido…
Rusia respalda programa nuclear de Corea del Norte: ¿Un nuevo orden en la geopolítica? En…