Categorías: Venezuela

Colaboración y resistencia ante las dictaduras

El reciente libro “Autocracy, INC: The Dictators Who Want to Rule The World” de la historiadora y periodista Anne Applebaum explora el auge de las autocracias y cómo han evolucionado para influir en el poder global. Según la autora, las autocracias modernas no se limitan a un solo líder, sino que operan a través de complejas redes financieras, servicios de seguridad y propaganda.

Estas redes incluyen alianzas entre estados autoritarios y empresas estatales, así como colaboraciones en servicios de seguridad e inteligencia. China y Rusia comparten tecnologías de vigilancia con otras autocracias, mientras que la propagación de desinformación es una herramienta común utilizada por estos regímenes para controlar a sus poblaciones.

El libro también destaca la dependencia de los dictadores modernos de la corrupción. Applebaum menciona cómo Hugo Chávez desestimó informes de corrupción dentro de su gobierno, ilustrando cómo las dictaduras premian la lealtad y castigan la disidencia, fortaleciendo así las redes ilícitas que enriquecen a los líderes autoritarios.

Además, las autocracias se apoyan mutuamente a través de alianzas transnacionales, corrupción y represión compartida. Utilizan los mercados financieros internacionales y el sistema económico globalizado para enriquecer a sus élites y mantener su poder. La globalización financiera y la tolerancia de las democracias hacia la corrupción extranjera han brindado a los autócratas oportunidades inimaginables hace décadas.

Para abordar esta problemática, Applebaum propone la creación de una red internacional democrática que contrarreste la colaboración entre dictaduras y fortalezca la regulación contra el lavado de dinero y la corrupción. También destaca la importancia de fortalecer la transparencia, combatir la corrupción y promover instituciones independientes para reforzar el atractivo de la democracia como modelo de gobierno.

A pesar de la gravedad del panorama descrito, Applebaum sugiere que es posible contrarrestar estas tendencias mediante la acción coordinada de las democracias y la implementación de medidas efectivas contra la corrupción y la opacidad financiera. El libro plantea un llamado a la acción para defender los valores democráticos en un mundo cada vez más influenciado por las autocracias.

El Vinotinto

Entradas recientes

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

En un encuentro con comerciantes de la comuna de Recoleta, el candidato a diputado por…

18 horas hace

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio. Laurys…

1 día hace

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña…

2 días hace

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…

5 días hace

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…

6 días hace

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

1 semana hace