El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Gira de despedida de Cyndi Lauper: Un legado musical en la industria

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 4, 2025 4:42 pm
El Vinotinto
Compartir

Cyndi Lauper, la icónica cantante de 71 años, se encuentra en medio de su gira de despedida titulada “Girls Just Wanna Have Fun Farewell Tour”. Esta gira, que comenzó a fines de 2024 en Estados Unidos y Canadá, ahora se extiende a nivel internacional. La próxima etapa de la gira dará inicio el 8 de febrero en el Reino Unido, con presentaciones en Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte. Posteriormente, Lauper continuará su recorrido por Europa, con paradas programadas en Hungría, Polonia, República Checa, Alemania y Francia del 19 al 28 de febrero. En abril, la cantante viajará a Australia y luego se dirigirá a Japón el 25 de abril.

A lo largo de más de cuatro décadas de carrera, Cyndi Lauper ha vendido más de 50 millones de discos y ha dejado una huella imborrable en la música con himnos como “Girls Just Want to Have Fun” y “True Colors”. Recientemente, Lauper se sentó con Times en un restaurante de Nueva York para discutir su emotiva despedida y las luchas que ha enfrentado en la industria musical, así como su vida marcada por la resiliencia. Lauper expresó: “No sé cuánto tiempo voy a poder hacer este tipo de actuación. Creo que es adecuado. Así que es mejor hacerlo ahora, antes de que no pueda”.

Uno de los desafíos que Lauper enfrenta en esta etapa de su carrera es mantener su rendimiento vocal. A sus 71 años, necesita dedicar cinco horas diarias a ejercicios vocales y físicos para asegurarse de que su voz esté a la altura de su leyenda. “Yo era asesina. Soltaba una moneda y cantaba”, comentó Lauper, añadiendo que “ahora, tengo esto solo para cantar como un dragón que escupe fuego”.

A pesar de los desafíos del envejecimiento en la industria musical, Cyndi Lauper se muestra decidida a despedirse de los escenarios con la misma energía que la caracterizó desde sus inicios. Su motivación sigue intacta a pesar de los obstáculos, y su compromiso con su arte y su activismo social continúa siendo una prioridad.

La infancia de Cyndi Lauper estuvo marcada por la dificultad y la supervivencia. Creció en un entorno de inestabilidad económica y violencia, enfrentando abusos por parte de su padrastro. A los 17 años, decidió escapar de esa situación y buscar refugio con su hermana tras confesar que era lesbiana.

A lo largo de su carrera, Lauper se ha destacado como una activista comprometida, fundando organizaciones como United, que apoya a jóvenes LGBTQ+ sin hogar, y Fundamental Rights, enfocada en la salud reproductiva de las mujeres. A pesar de su despedida de las giras, su compromiso con causas sociales sigue siendo una parte integral de su identidad como artista. La influencia de Cyndi Lauper perdura a lo largo de las décadas, marcando tanto su estilo único como su activismo en pro de los derechos de la comunidad. Un nuevo estudio revela que el consumo de alimentos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Estos alimentos, que suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares y sodio, han sido vinculados previamente con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y otras condiciones de salud.

Investigadores analizaron datos de más de 200,000 adultos y encontraron que aquellos que consumían una mayor cantidad de alimentos ultraprocesados tenían un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que consumían una dieta más equilibrada y saludable.

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sido sometidos a múltiples procesos industriales y contienen ingredientes artificiales y aditivos. Estos alimentos suelen ser convenientes y económicos, pero su alto contenido de grasas trans, azúcares añadidos y sodio los convierte en una opción poco saludable para mantener una dieta equilibrada.

Los expertos advierten que reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y optar por opciones más naturales y frescas puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una mejor salud en general. Recomendaciones como consumir más frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras pueden ser clave para mantener un corazón sano y prevenir complicaciones en el futuro.

En resumen, este estudio destaca la importancia de elegir alimentos frescos y naturales en lugar de opciones ultraprocesadas para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Adoptar hábitos alimenticios más saludables puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades y promover un bienestar óptimo a largo plazo.”

También te puede gustar

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Detalles de la nueva Ley Antiterrorista: Interceptación y agentes encubiertos
Siguiente artículo Preocupación por violencia armada y explosiones en Suecia: un problema constante.

Últimas noticias

Pitufos 2025: Un regreso azul que sorprende y divierte
Entretenimiento Julio 20, 2025
Victoria de los Mets gracias a Luis Torrens
Deportes Julio 20, 2025
Elimina las Cucarachas y Protege tus Plantas con Este Innovador Invento
Salud y Bienestar Julio 20, 2025
Detenido en Valparaíso con auto robado, armas y droga
Chile Julio 20, 2025
Presidenta de Perú bajo investigación por financiamiento ilegal en campaña
Internacionales Julio 20, 2025
CNE Reporta un 85% de Avance en Cronograma Electoral Municipal
Política Julio 20, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Nicole Deslumbró en el Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?