En un importante golpe contra el narcotráfico, las autoridades venezolanas incautaron 655 kilogramos de cocaína y desmantelaron tres campamentos clandestinos en el estado Zulia, región fronteriza con Colombia. Así lo informó este martes la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) a través de una publicación en redes sociales.
La operación, denominada ‘Relámpago del Catatumbo’, fue desplegada en las regiones de Zulia y Táchira como parte de una estrategia militar anunciada el pasado viernes por el presidente Nicolás Maduro. Según la Sunad, los campamentos destruidos incluían dos de carácter logístico y uno de instrucción, ubicados en el municipio Jesús María Semprún, en Zulia.
Además de la droga incautada, las fuerzas de seguridad confiscaron siete envases plásticos que contenían aproximadamente 1.400 litros de presunta acetona, un camión utilizado para transporte y varias prendas militares alusivas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP).
El presidente Maduro afirmó que esta operación busca realizar una “limpieza completa” de elementos relacionados con el narcotráfico en las zonas fronterizas. Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, subrayó que el despliegue tiene como objetivo evitar la entrada de grupos armados al territorio venezolano, en medio del conflicto que persiste en Colombia entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.
En un contexto de creciente violencia en la región del Catatumbo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la realización de acciones militares conjuntas con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) venezolana. Estas operaciones buscan combatir al ELN en la frontera, una zona marcada por enfrentamientos entre guerrillas que han generado una crisis humanitaria.
Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC han dejado entre 60 y 80 muertos, según cifras de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación del departamento colombiano de Norte de Santander. Además, más de 50.000 personas han sido desplazadas debido a la violencia.
La situación en la frontera colombo-venezolana sigue siendo crítica, mientras ambos gobiernos intensifican sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y mitigar los efectos del conflicto armado en la región. EFE
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…