La carne de res es un alimento fundamental en la dieta de los venezolanos, no solo por su aporte de proteínas, sino también por su arraigo en la tradición culinaria del país. Sin embargo, su acceso se ha visto afectado por la crisis económica, la inflación, la devaluación de la moneda y la disminución en la producción nacional.
En un esfuerzo conjunto, varios diarios como El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día, Tal Cual y Runrunes, se unieron para recopilar los precios del kilo de tres cortes de carne de res en siete estados de Venezuela, además del Distrito Capital. Los cortes analizados fueron la pulpa negra, el solomo y la falda.
Los datos fueron recolectados en mercados populares de diferentes ciudades entre el 20 y el 22 de enero, mientras que el tipo de cambio oficial se situaba entre 54,91 y 55,29 bolívares por dólar. Según el recorrido realizado, el solomo se presentó como la opción más económica, con precios que oscilaban entre 6 y 7,5 dólares el kilo en Táchira, seguido de Anzoátegui con precios entre 7 y 8 dólares, y Bolívar con precios desde 7,2 hasta 8,5 dólares.
En contraste, el solomo alcanzó su precio más alto en Yaracuy, entre 10 y 11 dólares por kilo, seguido de Falcón y Lara con precios entre 8 y 10,5 dólares. Por otro lado, el kilo de pulpa negra se vendía entre 6,25 y 10 dólares en las ocho ciudades consultadas, siendo los precios más altos en Falcón y Zulia.
La falda, considerada carne de segunda o tercera por su textura fibrosa, tuvo precios que variaban entre 6 y 10 dólares el kilo, con Táchira como la opción más económica y Falcón con los precios más altos. En un supermercado del municipio Sucre en Caracas, los precios por kilo fueron de 10 dólares para el solomo, 8,95 dólares para la pulpa negra y 7,49 dólares para la falda.
La investigación realizada proporciona un panorama sobre la variación de precios de la carne de res en distintas regiones del país, reflejando las dificultades económicas que enfrentan los consumidores venezolanos para acceder a este alimento básico en su dieta diaria.
El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…
Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…
Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…