El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado controversia en la sociedad colombiana al cuestionar la ilegalidad de la cocaína y compararla con el whisky. Durante una sesión del Consejo de Ministros transmitida en vivo desde la Casa de Nariño, el mandatario señaló que la cocaína es ilegal únicamente por ser producida en América Latina, mientras que otras sustancias como el fentanilo no enfrentan el mismo nivel de prohibición.
Petro afirmó que la cocaína no es más dañina que el whisky, según los análisis de los científicos. Además, señaló que Estados Unidos está siendo afectado por el fentanilo, una droga que no se produce en Colombia, pero que está causando estragos en dicho país. El presidente colombiano denunció que el fentanilo, inicialmente una droga de farmacia de empresas estadounidenses, se está utilizando para fines ilícitos en México.
En ese sentido, Petro propuso que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría contribuir a desmantelar el negocio ilícito que rodea esta droga. Según sus palabras, si la cocaína se vendiera como los vinos, los recursos obtenidos podrían destinarse a prevenir el consumo de sustancias nocivas entre los jóvenes. El presidente destacó la importancia de desarticular el negocio de la droga para lograr la paz en el país.
Las declaraciones de Gustavo Petro han generado debate en Colombia, donde la lucha contra el narcotráfico es un tema de alta prioridad. La postura del presidente sobre la cocaína y su comparación con el whisky han generado opiniones encontradas en la sociedad, mientras que sus propuestas de legalización y desmantelamiento del negocio del narcotráfico han abierto un nuevo capítulo en el debate sobre drogas en el país.