Categorías: Entretenimiento

Sele Vera y Los Pampas traen el chamamé a Viña 2025 con sueños en el corazón

La banda argentina “Sele Vera y los Pampas” se encuentra en la recta final de sus preparativos para su participación en el Festival de Viña del Mar 2025. Con una propuesta que fusiona el chamamé tradicional con sonidos contemporáneos, la banda promete llevar una actuación única al escenario de la Quinta Vergara. Su canción “Devuélveme el corazón” representará a Argentina en la competencia folclórica, combinando la tradición con la evolución de un género que sigue cautivando a nuevas generaciones.

La emoción de Sele al enterarse de su selección para la competencia folclórica en el Festival de Viña del Mar 2025 fue abrumadora. La cantante argentina recibió la noticia con alegría y gratitud, reconociendo la importancia de representar a su país en uno de los escenarios más prestigiosos de Latinoamérica.

“Devuélveme el corazón” es la canción con la que Sele Vera y los Pampas competirán en el festival. Compuesta por la propia Sele, la canción tiene sus raíces en el chamamé pero presenta una fresca y contemporánea interpretación. La letra de la canción aborda temas de amor y transformación en una relación, reflejando la experiencia de perder una parte de uno mismo al terminar una relación.

Para Sele, llevar el chamamé a Viña del Mar es tanto un honor como una responsabilidad. La cantante considera que la música tradicional debe evolucionar sin perder su esencia, adaptándose a las nuevas generaciones. Con un equilibrio entre la tradición y la innovación, Sele Vera ha logrado conectar con audiencias más jóvenes sin perder la identidad del género folclórico.

El Festival de Viña del Mar representa una oportunidad única para Sele Vera y los Pampas. Más allá de la competencia, la exposición mediática del evento les brinda la posibilidad de llegar a nuevos escenarios internacionales. Sele está convencida de que el folclore continuará evolucionando con fusiones y nuevas interpretaciones, manteniendo viva su esencia y dejando un legado para las generaciones futuras.

Con la participación en el Festival de Viña del Mar, Sele Vera y los Pampas esperan trascender fronteras y llevar su música a un público global. Su objetivo es seguir innovando sin perder la esencia de la música que representan, demostrando que el folclore argentino tiene un mensaje universal y atemporal. Su presencia en el festival ya es un triunfo para la evolución de la música tradicional en Argentina.

El Vinotinto

Entradas recientes

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

15 horas hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

2 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

3 días hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

6 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

1 semana hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

1 semana hace