Categorías: Internacionales

Polémica en Argentina: ¿Se eliminarán las elecciones primarias?

La Cámara de Diputados de Argentina se encuentra en pleno debate este jueves acerca de la posible eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) programadas para agosto, como parte del proceso previo a los comicios legislativos que tendrán lugar en octubre.

La sesión dio inicio antes de las 13.30 hora local (16.30 GMT) una vez que el partido gobernante, la Libertad Avanza, logró el quórum necesario de diputados para dar inicio al plenario.

El oficialismo, respaldado por otras fuerzas afines a la actual gestión, logró aprobar un dictamen el martes para la eliminación de las PASO. Según el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, esta medida busca cumplir uno de los objetivos del presidente Javier Milei: reducir el costo de la política y poner a los políticos en su lugar.

Las elecciones primarias, en vigor desde 2012, permiten seleccionar a los candidatos que participarán en las elecciones generales, en caso de que existan internas dentro de cada agrupación política, además de establecer un mínimo del 1,5% de los votos para seguir en la contienda electoral.

El Gobierno propone la eliminación de las PASO con el fin de reducir el gasto fiscal y considera que se trata de un proceso electoral innecesario.

El debate se espera que se extienda por unas 20 horas y se prevé que la votación se lleve a cabo durante la madrugada.

Para lograr la eliminación de las PASO, el oficialismo necesita alcanzar la mayoría absoluta de 129 votos a favor, ya que se trata de una modificación que afecta la legislación electoral.

En el transcurso de la sesión también se abordarán otros dos proyectos fundamentales para el Ejecutivo: la Ley de Reiterancia Penal y la de Juicio en Ausencia.

El primer proyecto propone que cualquier individuo acusado de un delito y con un proceso penal previo pueda ser detenido preventivamente durante el juicio, una medida considerada punitivista por organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Por otro lado, la Libertad Avanza convocó a debatir sobre un proyecto de ley que permitiría llevar a cabo juicios en ausencia del imputado en casos de delitos graves, lo que implicaría modificaciones en el Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal.

La actual administración impulsa esta iniciativa para reiniciar un juicio sobre los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, ataques que la justicia argentina atribuyó a Irán.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Argentinapolémica

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace