Corpoelec, la empresa estatal encargada de proveer el servicio eléctrico en Venezuela, ha sido objeto de críticas por parte de los usuarios debido a un descomunal aumento en las tarifas mensuales. Según distintos sectores de la población, este incremento se ha efectuado sin que ningún trabajador de la empresa haya realizado un cotejo del consumo a través de los medidores.
A través de la red social X, los usuarios han expresado su descontento al revisar sus facturas electrónicas y percatarse de que las deudas pendientes superan los 1.000 bolívares, sin haber realizado ningún cambio en sus consumos habituales. Algunos testimonios revelan la magnitud de este aumento, como el caso de un docente jubilado que señaló: “Nuevo aumento, ahora del 300 %. Mi salario no ha cambiado y Corpoelec pretende aplicar una tarifa mensual de Bs. 1.224,76 a partir de enero de 2025. No tenemos equipos nuevos que justifiquen este incremento en el consumo eléctrico”.
Otra usuaria compartió su experiencia al señalar: “A Corpoelec se le fue el yoyo con el recibo de luz. De pagar Bs. 450 en diciembre a Bs. 1.250 en enero. Y lo más preocupante es que no he estado en mi casa durante el mes de enero. No hay nada encendido, excepto la nevera con su protector. Todo lo demás está desconectado por los apagones”. Estos testimonios reflejan la sorpresa y la indignación de los usuarios ante este repentino aumento en las tarifas.
Los afectados aseguran que este incremento representa casi el triple de lo que venían cancelando mensualmente, lo que ha generado malestar y preocupación en la población. Ante esta situación, muchos se preguntan por qué se ha aplicado este aumento sin un previo aviso o explicación por parte de Corpoelec.
La falta de transparencia en el proceso de facturación y el aumento desmedido en las tarifas han generado un clima de desconfianza entre los usuarios y la empresa estatal. Se espera que las autoridades correspondientes investiguen esta situación y brinden una explicación clara y detallada a los afectados.
Con información de Versión Final.
El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…
Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…
Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…