Categorías: Internacionales

Pekín lidera el Sur Global en la ONU durante la presidencia de Trump

China asumió la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de la ONU en febrero, lo que marca un hito importante en la diplomacia mundial. El 18 de este mes, se llevará a cabo un debate abierto donde Pekín actuará como representante del Sur Global, en respuesta al regreso de Donald Trump a la arena política internacional.

Durante su breve regreso al poder, Trump ha dejado declaraciones polémicas que han impactado en la comunidad internacional. Entre ellas, destacan sus propuestas de reconstrucción de Gaza y trasladar a los palestinos a otro lugar, así como su amenaza de “apoderarse” del canal de Panamá.

Además, desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha tomado decisiones controvertidas como sacar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, suspender los fondos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París. Estos movimientos han dejado un vacío que China busca aprovechar para promover su agenda en la arena internacional.

El canciller chino, Wang Yi, se espera que lidere la sesión en el Consejo de Seguridad, a la cual también ha extendido una invitación al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. China cuenta con Fu Cong como su representante permanente en la ONU, quien ha enfrentado desafíos como la salida de Panamá de las Nuevas Rutas de la Seda, una iniciativa controversial china.

En un momento de gran turbulencia global, Fu Cong señaló en una rueda de prensa en Nueva York que el mundo está enfrentando un aumento en el número de conflictos, llegando a niveles no vistos desde la Guerra Fría. En este contexto, la comunidad internacional, especialmente el Sur Global, está pidiendo reformas en el sistema de gobernanza global.

A pesar de estos desafíos, el experto Liu Dongshu considera que China no buscará necesariamente más representación para los países en desarrollo en el Consejo de Seguridad de la ONU, del cual es miembro exclusivo junto con Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido. La situación en el escenario político internacional es compleja y en constante evolución, y la presidencia de China en el Consejo de Seguridad de la ONU es un reflejo de ello.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: pekínTrump

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace