El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero registró un aumento del 1,1%, superando las expectativas del mercado que esperaba un máximo del 1%. En los últimos doce meses, la inflación se sitúa en un 4,9%, acumulando un 1,1% en lo que va del año, según información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según el reporte del INE, once de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en enero, mientras que dos presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones que destacaron positivamente se encuentran vivienda y servicios básicos, con un aumento del 2,7%, y equipamiento y mantención del hogar, con un incremento del 1,7%.
Por otro lado, las divisiones que mostraron bajas en sus precios incluyeron seguros y servicios financieros, con una disminución del 1,0%. En cuanto a los productos que registraron un alza en el IPC de enero, se destacan el suministro de electricidad, la carne de vacuno, los vinos y los gastos comunes.
En contraste, entre los productos que evidenciaron una baja en su precio se encuentran el transporte aéreo internacional y las frutas de estación. El transporte aéreo internacional reportó un descenso del 14,2%, mientras que las frutas de estación registraron una disminución del 9,3%.
En resumen, el IPC de enero reflejó un aumento mayor al esperado por el mercado, con diversas divisiones y productos que contribuyeron a esta variación, tanto positiva como negativa.
Mensaje de Esperanza en la Resurrección: María Corina Machado se Dirige a los Venezolanos Este…
El presidente Gustavo Petro rechaza la criminalización de migrantes venezolanos En un giro reciente de…
La vida después de un reality show puede ser un camino lleno de altibajos, y…
Guaiqueríes de Margarita logra una victoria crucial ante Marinos de Oriente El baloncesto venezolano volvió…
Las Predicciones de Walter Mercado para el 20 de abril: Un Día de Nuevos Comienzos…
Suspensión Temporal de Operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez: Un Problema Recurrente Durante la…