El analista del ámbito fronterizo colombo-venezolano William Gómez informó que un 82% cayó el flujo migratorio por los puentes de internacionales que unen a Táchira (Venezuela) con Norte de Santander (Colombia).
De acuerdo con Gómez, el principal motivo en el descenso migratorio por esta zona se debe a las drásticas medidas migratorias que viene ejecutando el Gobierno de Donald Trump, luego de asumir por segunda vez la silla de la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
«En los últimos tres años, el principal destino de los migrantes venezolanos fue Estados Unidos, usando como principal ruta la selva del Darién entre Colombia y Panamá, para luego atravesar Centroamérica y así llegar a la frontera de México con Norteamérica», detalló.
El analista de frontera subrayó que de un aproximado de 2.500 a 3.000 personas que migraron al día por los puentes binacionales en los últimos cuatro meses de 2024, bajó a 350 (180 con sello y 170 sin sello de salida) en lo que va de 2025.
Recordó que en las últimas semanas, la administración de Trump ha derogado beneficios que permitían el ingreso y permanencia legal a los Estados Unidos como son los casos del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), CBPOne, el Parole, el Programa de Admisión de Refugiados a EE UU y las Oficinas de Movilidad Segura.
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…
Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…
La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…
La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…
El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…