Categorías: Tendencias

Enamorado: La visión de Gabriel Rolón

El amor, un tema tan complejo como fascinante, ha sido objeto de estudio y reflexión por numerosos especialistas a lo largo de la historia. En este contexto, el reconocido psicoanalista argentino Gabriel Rolón ofrece una perspectiva única sobre cómo identificar si realmente estamos enamorados de alguien. Según Rolón, la experiencia del amor va más allá de las sensaciones iniciales que a menudo se confunden con el enamoramiento.

Gabriel Rolón, psicólogo y autor de renombre con varios bestsellers en su haber, ha dedicado una parte significativa de su carrera a comprender el amor y sus complejidades en las relaciones humanas. En sus explicaciones, Rolón destaca que el amor no se limita a las emociones efímeras asociadas con el enamoramiento, sino que es una emoción única que experimentamos como individuos, influenciada por nuestra personalidad y circunstancias.

El psicoanalista argentino marca una clara diferencia entre el enamoramiento y el amor verdadero. Describe el enamoramiento como una especie de “psicosis pasajera” caracterizada por una intensa atracción y las conocidas “mariposas en el estómago”. Sin embargo, advierte que esta fase inicial puede ser engañosa, ya que más que amor, es una ilusión, un trastorno de la percepción que puede evolucionar con el tiempo.

Para Rolón, el amor es un proceso que se construye con el tiempo y requiere dedicación y compromiso. Implica conocer y entender a la otra persona, así como reconocer sus necesidades y preocupaciones. Enamorarse, según el psicoanalista, implica otorgar poder a la otra persona sobre uno mismo, un acto de confianza que puede ser positivo o negativo según cómo se maneje en la relación.

¿Cómo saber si uno está verdaderamente enamorado? Rolón sostiene que es cuando se renuncia a usar el poder que se tiene sobre el otro. El verdadero amor se manifiesta cuando se tiene la capacidad de dañar a la otra persona, pero se elige no hacerlo. En palabras del psicoanalista, el que ama no se valora por lo que hace o da, sino por lo que decide no hacer ni dar, resaltando la importancia del respeto y la consideración en una relación.

Rolón también aborda la importancia de valorarse a uno mismo en una relación amorosa, afirmando que no es saludable ser el “Plan B” de alguien. En una relación, según él, se debe ser el “Plan A” o no ser nada, para mantener una autoestima saludable. El amor que realmente vale la pena, concluye, es aquel en el que ambas personas están bien por sí solas pero eligen compartir sus vidas porque juntas encuentran mayor plenitud.

En resumen, el amor, como nos recuerda Gabriel Rolón, no es perfecto, al igual que el ser humano. Nadie puede completar a otro, pero el amor es un camino que se elige recorrer juntos, enriqueciendo la vida de ambos.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: enamoradovisión

Entradas recientes

Fecha de regreso de venezolanos presos en El Salvador

Confirman llegada de venezolanos expuestos por EE.UU. a El Salvador En una noticia que marca…

30 minutos hace

Trágico asesinato de venezolana en Chile

Femicidio en Independencia: Una tragedia que resuena en Chile La noche del jueves 17 de…

1 hora hace

Daniel Fuenzalida cede la marca “¿Cómo están los weones?” a Rosario Bravo tras controversia

El conflicto entre Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo: Un giro inesperado en la inscripción de…

1 hora hace

Camp Nou: Sin Licencia para Reabrir

El Trofeo Joan Gamper se trasladará al Estadio Johan Cruyff El FC Barcelona ha comunicado…

2 horas hace

Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy, 18 de Julio

Las Predicciones de Mhoni Vidente para el 18 de Julio de 2025 Mhoni Vidente, reconocida…

2 horas hace

Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos

Violencia en una Fiesta de Cumpleaños en San Antonio Un trágico incidente de violencia tuvo…

2 horas hace