Google Maps cambia el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su versión estadounidense, en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el ex presidente Donald Trump. Esta medida busca fortalecer la identidad nacional de Estados Unidos.
El cambio de nombre se aplica únicamente en la versión estadounidense de Google Maps, mientras que en el resto del mundo se sigue utilizando el nombre tradicional. La empresa tecnológica había anunciado esta modificación el 27 de enero a través de sus canales oficiales, indicando que se basa en directrices gubernamentales.
En un comunicado reciente, Trump defendió la medida como parte de su compromiso por restaurar el “orgullo estadounidense” y honrar hitos históricos del país. El ex presidente ha designado el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América” para conmemorar este cambio simbólico.
El nuevo nombre ha generado controversia internacional, especialmente en México, donde el Gobierno ha expresado su desacuerdo a través de una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai. México ha solicitado la corrección del nombre en la plataforma, calificando la modificación como un error que distorsiona la identidad geográfica del golfo.
Expertos en geopolítica han señalado que esta acción podría provocar disputas futuras sobre la denominación de regiones compartidas por varias naciones, lo que complica las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México.
A pesar del debate generado, Google ha reafirmado su posición de que los cambios en la nomenclatura responden a la política de reflejar las actualizaciones reconocidas por los gobiernos en sus mapas. Sin embargo, el tema sigue siendo discutido en círculos políticos y académicos, evidenciando que la controversia no está cerca de resolverse.