Categorías: Internacionales

Reconstrucción de la Franja de Gaza: ONU calcula más de 53 mil millones de dólares.

La reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por la guerra, costará más de 53.000 millones de dólares, según un informe del secretario general de la ONU, António Guterres.

En un entorno donde no ha sido posible evaluar plenamente todas las necesidades requeridas en Gaza, la evaluación provisional arroja una cifra exorbitante para la reconstrucción de la región.

Este informe de la ONU destaca la urgencia de abordar la devastación y la necesidad de una acción rápida y efectiva para ayudar a la población afectada en Gaza.

La comunidad internacional ha sido llamada a contribuir con fondos para este proceso de reconstrucción, que busca restablecer la normalidad y mejorar las condiciones de vida de las personas en la Franja de Gaza.

La reconstrucción requerirá un esfuerzo conjunto y solidario de múltiples actores internacionales para lograr el objetivo de recuperar la estabilidad y el bienestar en la región.

La ONU, a través de este informe, busca sensibilizar a la comunidad global sobre la importancia de apoyar la reconstrucción de la Franja de Gaza y brindar esperanza a una población que ha sufrido las consecuencias devastadoras de la guerra. El consumo excesivo de azúcar se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir la ingesta diaria de azúcar a menos del 10% de la ingesta calórica total. Sin embargo, muchos productos procesados ​​y bebidas contienen altas cantidades de azúcar añadida, lo que dificulta que las personas cumplan con esta recomendación.

El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y caries dental. Es importante que las personas sean conscientes de los efectos negativos para la salud que puede tener un consumo excesivo de azúcar y tomen medidas para reducir su ingesta.

Una forma de reducir la cantidad de azúcar en la dieta es optar por alimentos y bebidas más naturales y frescos en lugar de productos procesados. Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudar a identificar los productos con alto contenido de azúcar añadida y elegir alternativas más saludables.

Además, es importante educar a la población sobre la importancia de una dieta equilibrada y variada, que incluya frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Limitar el consumo de bebidas azucaradas y optar por agua, té o café sin azúcar también puede ayudar a reducir la ingesta de azúcar.

En resumen, reducir el consumo de azúcar es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades crónicas. Tomar decisiones conscientes sobre la alimentación y optar por opciones más saludables puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Gazareconstrucción

Entradas recientes

Primeras Liberaciones de Presos Políticos Confirmadas por ONG Tras el Canje

El camino hacia la libertad: un cambio positivo en Venezuela El 18 de julio de…

2 horas hace

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Movimiento Social «Somos Venezuela» y su Impacto en la Población El 18 de julio…

2 horas hace

Uruguay libera a ciudadano detenido en Venezuela

La Liberación de Fabián Buglione: Un Rayo de Esperanza en el Contexto de la Tensión…

2 horas hace

Luzardo Tropieza en su Regreso

Jesús Luzardo y su Desafiante Inicio en la Segunda Mitad de la Temporada El joven…

3 horas hace

Amor a la Vista: Tres Signos del Horóscopo Chino Encontrarán su Pareja Ideal en Julio

El Amor Según la Astrología China: Lo Que Julio Traerá para Conejo, Cerdo y Cabra…

3 horas hace

Arresto Domiciliario para Exsubsecretario Monsalve en Viña del Mar

Reformalización del Exsubsecretario del Interior: Manuel Monsalve Bajo Investigación por Delitos Sexuales Este viernes, se…

3 horas hace