El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en una medida que busca, según él, enriquecer al país. “Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, declaró el mandatario desde el Despacho Oval, tras firmar las órdenes ejecutivas que ponen en marcha el aumento arancelario.
Trump enfatizó que se trata de un incremento del 25% sin excepciones ni exenciones, y simplificando las reglas, las cuales entrarán en vigor el 4 de marzo. Además, el presidente anunció que se estudiaría imponer aranceles adicionales a otros productos como automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
Canadá y México son dos de los principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos, siendo Canadá el mayor proveedor de aluminio al territorio estadounidense en 2024. Estos materiales tienen un uso intensivo en la industria alimentaria, automotriz y de maquinaria, entre otros sectores.
A pesar de las advertencias de represalias de algunos líderes políticos en Canadá y otros países, Trump ha defendido su decisión como un impulso a la producción nacional. Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones para satisfacer la demanda interna de acero y aluminio, con más del 80% de aluminio importado en 2023, según Morgan Stanley.
Estos nuevos aranceles se suman a los impuestos por Trump a productos chinos la semana pasada, alegando tráfico ilegal de fentanilo. China respondió con aranceles recíprocos por valor de unos US$14.000 millones. En su primer mandato en 2018, Trump anunció aranceles del 25% sobre el acero y del 15% sobre el aluminio, aunque negoció excepciones para varios países, incluidos Canadá, México y Brasil.
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…