La reconocida modelo chilena Alba Quezada, quien alcanzó la fama a través de su participación en el programa “Morandé con Compañía”, ha tomado la decisión de alejarse de la televisión y embarcarse en una nueva aventura en Canadá. Este cambio de rumbo se produjo hace algunos años, motivado por su deseo de comenzar de cero tras superar problemas relacionados con adicciones en el pasado.
Recientemente, Alba Quezada ha vuelto a copar titulares al regresar a la escena mediática. Siguiendo la tendencia de otras figuras públicas, la modelo ha incursionado en Armaste, una plataforma para adultos donde ha debutado con contenido audaz que ha captado la atención de sus seguidores.
En una entrevista reciente, Alba Quezada compartió detalles sobre su rutina de ejercicios, revelando que prefiere ejercitarse en casa con un enfoque especial en el trabajo de glúteos, el cual realiza diariamente al amanecer. Esta dedicación a su bienestar físico forma parte de su compromiso por mantenerse en forma y saludable.
En lo que respecta a su contenido en Armaste, Alba Quezada ha prometido a sus suscriptores que compartirá fotos y videos aún más provocativos que los vistos en Playboy. Esta declaración ha generado grandes expectativas entre sus seguidores, quienes esperan con ansias el material que la modelo tiene preparado.
Con su regreso a los medios y su incursión en la plataforma para adultos, Alba Quezada continúa siendo una figura relevante en el mundo del entretenimiento, marcando así un nuevo capítulo en su carrera. Sus seguidores podrán seguir de cerca su evolución y disfrutar de su contenido más atrevido en Armaste. Un estudio reciente ha descubierto que la falta de sueño puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas. Investigadores han encontrado una conexión directa entre la privación del sueño y el aumento de los síntomas de ansiedad y depresión.
Durante el estudio, se observó a un grupo de participantes que fueron privados de sueño durante varias noches consecutivas. Los resultados mostraron que aquellos que no dormían lo suficiente experimentaban niveles más altos de estrés y mostraban signos de depresión y ansiedad.
Los expertos advierten que la falta de sueño no solo afecta la salud mental, sino también la capacidad cognitiva y la toma de decisiones. La privación del sueño puede llevar a problemas de concentración, memoria y rendimiento en general.
Es fundamental que las personas tomen medidas para garantizar que duerman lo suficiente cada noche. Establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para dormir y evitar el consumo de estimulantes antes de acostarse son algunas de las estrategias recomendadas para mejorar la calidad del sueño y proteger la salud mental.
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo…
La Dirección del Trabajo ha tomado la decisión de suspender de manera preventiva las actividades…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene la firme convicción de que se…
La exuberante modelo colombiana Pilar Ruiz se alzó con el codiciado título de reina del…
La senadora Fabiola Campillai fue ordenada por la Corte Suprema a eliminar todas las publicaciones…
El vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), José Miguel Benavente, tomó…