El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Empatía: La clave para salvar relaciones en crisis

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 15, 2025 7:57 pm
El Vinotinto
Compartir

El amor, un sentimiento universal que ha inspirado a culturas de todo el mundo a lo largo de la historia, se manifiesta de diversas formas en las relaciones humanas. Ya sea en relaciones de pareja, amistades o lazos familiares, el amor ha sido tema recurrente en la literatura de autores como Gabriel García Márquez y en la mitología griega, reflejando su importancia en la vida de las personas.

En el ámbito científico, el enamoramiento ha sido objeto de estudio en la neurología, donde se han identificado las reacciones cerebrales que se producen cuando una persona se enamora. Durante este proceso, el cerebro libera neurotransmisores como la adrenalina, serotonina, oxitocina y dopamina, siendo esta última la responsable de la sensación de felicidad y placer asociada al enamoramiento. La Doctora Stephanie Cacioppo, neurocientífica de la Universidad de Chicago, ha investigado los efectos positivos que el amor tiene en la salud mental y física, concluyendo que estar enamorado puede mejorar la agilidad mental y la capacidad de anticipación en los pensamientos.

En un contexto donde las dinámicas de pareja han evolucionado con la promulgación de leyes como la de Divorcio, el desafío del amor duradero se ha vuelto relevante. Según datos del Registro Civil, más de 733,648 matrimonios han optado por disolverse, lo que ha llevado a reflexionar sobre la sostenibilidad del amor a lo largo del tiempo. El psicólogo y coach de padres, Dr. Jeffrey Bernstein, destaca la importancia de la empatía como pilar fundamental en las relaciones de pareja duraderas. En su libro “Why Can’t You Read My Mind?”, Bernstein describe la empatía como el “pegamento emocional” que une a las parejas, y enfatiza la importancia de la escucha activa, la reflexión sobre diferentes puntos de vista y la disposición a adaptarse a las necesidades del otro para mantener una relación sana y duradera.

Para el Dr. Bernstein, reconocer y apreciar los esfuerzos del otro, tanto en gestos grandes como en pequeñas acciones, es clave para fortalecer la empatía y mejorar las relaciones románticas. En última instancia, la empatía se basa en la comprensión y el apoyo mutuo, elementos esenciales para construir vínculos sólidos y duraderos en el amor.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

EtiquetasempatíaRelaciones
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alternativas para renovar la licencia de conducir en municipios colapsados
Siguiente artículo Amenaza existencial: Canadá preocupa por futuros aranceles de EEUU

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?