Categorías: Internacionales

Israel culpable del 70% de las muertes de periodistas en 2024: informe del CPJ.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha emitido un informe preocupante respecto a la seguridad de los periodistas en el año 2024. Según el CPJ, este año se convirtió en el más mortífero para los periodistas en todo el mundo, con un registro alarmante de muertes.

En este sentido, el CPJ ha señalado a Israel como responsable del 70% de las muertes de periodistas en el año 2024. Esta cifra representa una estadística impactante que evidencia un grave problema de seguridad para los profesionales de la comunicación en esa región.

El informe del CPJ resalta la importancia de garantizar la protección de los periodistas y su libertad de expresión en todo el mundo. La labor informativa de los periodistas es fundamental para una sociedad democrática y transparente, por lo que es fundamental que se tomen medidas concretas para salvaguardar su integridad y seguridad.

Ante estas cifras preocupantes, organizaciones internacionales y gobiernos deben trabajar en conjunto para garantizar un entorno seguro para los periodistas y proteger su labor en la cobertura de eventos importantes y de interés público. Es necesario implementar medidas efectivas que eviten que situaciones como las reportadas por el CPJ en el año 2024 se repitan en el futuro. Un estudio reciente revela que la exposición prolongada a la contaminación del aire puede tener efectos negativos en la salud cardiovascular de las personas.

Investigadores de la Universidad de Harvard encontraron que la exposición a largo plazo a ciertos contaminantes del aire, como el dióxido de nitrógeno y las partículas finas, está asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Estos contaminantes son emitidos por fuentes como los vehículos, las industrias y la quema de combustibles fósiles.

Los resultados del estudio sugieren que la contaminación del aire puede contribuir al desarrollo de afecciones como la hipertensión, la aterosclerosis y los eventos cardiovasculares agudos. Además, se ha observado que las personas que viven en áreas con altos niveles de contaminación del aire tienen un mayor riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares.

Es importante tomar medidas para reducir la exposición a la contaminación del aire, como utilizar medios de transporte más sostenibles, reducir el consumo de energía y fomentar la transición a fuentes de energía renovable. La protección de la salud cardiovascular de la población debe ser una prioridad en la agenda de salud pública.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: israelperiodistas

Entradas recientes

Queman viva a una venzolana en Perú

Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…

1 día hace

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

3 días hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

3 días hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

3 días hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

3 días hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

3 días hace