Panamá da la bienvenida a 119 migrantes deportados desde Estados Unidos
El miércoles pasado, Panamá recibió a 119 migrantes de diversas nacionalidades que fueron deportados desde Estados Unidos. Estos migrantes serán repatriados a sus países de origen en vuelos financiados por EE.UU., según informó el presidente panameño, José Raúl Mulino.
El mandatario señaló que Panamá servirá como un “puente” para facilitar las devoluciones desde Estados Unidos. A través de un programa de colaboración solicitado por el Gobierno de EE.UU., un vuelo de la Fuerza Aérea estadounidense aterrizó en el aeropuerto de Hogwarts, también conocido como Panamá Pacífico, en las afueras de Ciudad de Panamá, con las 119 personas deportadas.
Mulino explicó que los migrantes “provienen de EE.UU. estableciendo un puente con Panamá”, y que serán alojados temporalmente en un hotel de la zona antes de trasladarse a un albergue en San Vicente, en la provincia de Darién.
El presidente panameño destacó que se espera evacuar a los migrantes de Darién lo antes posible mediante vuelos proporcionados por Estados Unidos, logística que es financiada y coordinada por la Organización Internacional de Migración y no por el Gobierno de Panamá.
En Darién, provincia limítrofe con Colombia, se encuentra una pista de aterrizaje utilizada por las fuerzas de seguridad de Panamá.
Las autoridades investigan la causa del atropello en Múnich: ¿Accidente o atentado terrorista?
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…