Categorías: Internacionales

Aranceles recíprocos: la controversial medida de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva serie de aranceles recíprocos que podrían tener un impacto significativo en la economía global. Estos aranceles, que podrían afectar a países como India, Brasil, Vietnam y otros del sudeste asiático y África, se encuentran actualmente en proceso de investigación para determinar las tasas arancelarias correspondientes, estimándose que los resultados estarán listos para el 1 de abril.

Según Howard Lutnick, designado por Trump como secretario de Comercio, será el presidente quien tome la decisión final sobre la implementación de los nuevos aranceles a partir del 2 de abril. Estos aranceles recíprocos formaban parte de las principales promesas de campaña de Trump, quien los considera como una forma de equilibrar las relaciones comerciales con naciones extranjeras que imponen impuestos a los productos estadounidenses.

La idea detrás de los aranceles recíprocos es imponer aranceles equivalentes a los que otro país aplica a los productos estadounidenses. Trump expresó a los periodistas su postura al respecto, afirmando que se trata de cobrarles a otros países lo mismo que ellos le cobran a los Estados Unidos. El mandatario mencionó específicamente a India, señalando que ese país impone aranceles mucho más altos a los productos estadounidenses que los que EE.UU. aplica a los productos indios.

Trump ha mencionado que, si India traslada más producción a suelo estadounidense, podría evitar potenciales nuevos aranceles. El objetivo principal de esta medida es lograr una balanza comercial más equilibrada y reducir el déficit comercial anual de Estados Unidos. En el caso concreto de India, el déficit comercial es evidente, con exportaciones indias a EE.UU. por un valor de US$ 87.000 millones el año pasado, en comparación con los US$ 42.000 millones de exportaciones estadounidenses a India, según datos del Departamento de Comercio.

La implementación de estos aranceles recíprocos podría tener consecuencias significativas en las relaciones comerciales internacionales, por lo que se espera que la situación se mantenga vigilada de cerca en los próximos meses. Con información de CNN.

El Vinotinto

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

9 horas hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

5 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace