El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

El asalto al Kreditbank: el origen del Síndrome de Estocolmo en Suecia en 1973

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 16, 2025 4:17 pm
El Vinotinto
Compartir

El 23 de agosto de 1973, un evento notable tuvo lugar en Suecia, cuando un delincuente intentó asaltar el Kreditbank, uno de los bancos más grandes del país.

Jan-Erik Olsson se presentó en el banco con una apariencia inusual, vistiendo una peluca rizada de mujer, lentes de sol y un maquillaje llamativo. Desde el inicio de su asalto, Olsson se convirtió en un personaje que, sin saberlo, contribuiría a la creación del Síndrome de Estocolmo, un término que describe la conexión emocional que pueden desarrollar las víctimas hacia sus captores. Durante seis días, mantuvo cautivos a cuatro empleados del banco, tres mujeres y un hombre, un hecho que ha quedado grabado en la memoria colectiva de los suecos.

Kristin Enmark, una de las trabajadoras del banco que fue secuestrada, recordó su experiencia en una entrevista con la revista New Yorker, afirmando: “Creí que un maníaco había entrado en mi vida. Pensé que estaba viendo algo que sólo podía ocurrir en Estados Unidos”.

En 1973, Jan-Erik Olsson, de 26 años, ya era conocido en Suecia, aunque no por sus acciones positivas. Había cumplido una condena de tres años por robo y fue liberado a principios de agosto de ese año. Con la intención de llevar a cabo un robo a gran escala, Olsson decidió que su plan incluiría la exigencia de un rescate significativo.

El asalto al Kreditbank comenzó con una acción audaz, donde Olsson disparó al techo del banco y retuvo a cuatro empleados como rehenes, mientras dejaba salir a la mayoría de los clientes. Exigió a las autoridades la suma de 3 millones de coronas suecas (aproximadamente 710.000 dólares de la época) y la presencia de Clark Olofsson, un conocido ladrón de bancos que estaba bajo investigación por la muerte de un policía y que había escapado de prisión en dos ocasiones.

Durante el tiempo que los rehenes estuvieron en el banco, la policía, preocupada por la seguridad de los cautivos, accedió a traer un Ford Mustang azul, una de las demandas de los secuestradores. Sin embargo, el vehículo llegó sin llaves, lo que impidió la fuga de los delincuentes. En su lugar, se refugiaron en la bóveda del banco junto a los rehenes: Kristin Enmark, Elisabeth Oldgren, de 21 años, Birgitta Lundblad, de 31 años, y Sven Säfstrom, de 24 años.

A medida que avanzaban los días, la situación se tornó más compleja. Olofsson permitió que los rehenes se comunicaran con sus familias y mostró empatía hacia Lundblad, quien no pudo contactar a sus hijos. Sin embargo, también hubo momentos de tensión, como cuando amenazaron con disparar a Sven para enviar un mensaje a la policía.

El desenlace llegó el sexto día del secuestro, cuando la policía decidió intervenir. En un intento por desactivar la situación, realizaron un agujero en el techo del banco para lanzar gas y aturdir a los secuestradores. En palabras de Enmark, “Ese fue el momento en el que taladraron el techo y echaron gas”. Finalmente, los rehenes negociaron para que Olsson y Olofsson fueran liberados primero, temiendo que la policía pudiera herirlos durante la operación de rescate.

El incidente tuvo un impacto duradero en la psicología y la cultura popular, dando origen al concepto de Síndrome de Estocolmo. Este término se refiere a la relación de apego que pueden desarrollar las víctimas hacia sus captores. La teoría del síndrome ha sido objeto de debate, con algunos argumentando que se trata de un mecanismo de defensa que ayuda a la víctima a sobrevivir en situaciones de alta presión. El impacto del evento del Kreditbank ha generado un profundo interés en la comunidad médica y académica, debido a las repercusiones que ha tenido en la salud mental de las personas involucradas. Este incidente ha servido como un caso de estudio para comprender mejor la complejidad de las relaciones humanas en momentos de crisis.

Expertos en salud mental han destacado la importancia de abordar de manera adecuada las consecuencias psicológicas de situaciones traumáticas como la ocurrida en el Kreditbank. La atención a la salud mental de las personas afectadas es fundamental para prevenir secuelas a largo plazo y promover su recuperación.

El evento del Kreditbank ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con protocolos y recursos especializados para atender a las personas que han vivido situaciones de crisis. La capacitación de los profesionales de la salud en el manejo de traumas psicológicos se vuelve crucial en estos escenarios.

En este sentido, se destaca la importancia de la investigación y el análisis continuo de casos como el del Kreditbank, para seguir avanzando en el conocimiento de las repercusiones de las crisis en la salud mental de las personas. Estos estudios contribuyen a fortalecer las estrategias de intervención y apoyo psicológico en situaciones similares en el futuro.

En conclusión, el evento del Kreditbank ha generado un debate en torno a la salud mental y la necesidad de contar con herramientas adecuadas para abordar las consecuencias psicológicas de situaciones traumáticas. La reflexión y el análisis continúo de este caso son fundamentales para fortalecer la atención a la salud mental en contextos de crisis.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Etiquetasestocoleríarobo
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Carabinero apuñalado en La Pintana lucha por su vida
Siguiente artículo Ataque israelí mata a tres policías de Hamás en violación del alto el fuego

Últimas noticias

Argentina: Fin de Beneficios Sociales para Privados de Libertad
Internacionales Mayo 13, 2025
Eurovisión 2025: Guía para Verlo en Chile
Entretenimiento Mayo 13, 2025
Knicks Desafían a los Celtics
Deportes Mayo 13, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para Hoy
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
¡Casi pierde la vida al saltar al mar en Valparaíso!
Chile Mayo 13, 2025
Sin Evo Morales, no hay elecciones: advertencia de cocaleros bolivianos
Internacionales Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?