Categorías: Tendencias

: cocina simplificada y resultados perfectos

Cocinar granos como cebada, quinoa o arroz puede ser una tarea complicada debido a la variedad de métodos e instrucciones disponibles. Sin embargo, existe un truco sencillo y eficaz que permite obtener granos perfectamente cocidos sin la necesidad de preocuparse por las proporciones exactas de agua: hervirlos como si fueran pasta.

Según expertos culinarios, este método de hervido se utiliza en diversas preparaciones tradicionales de Asia Central y del Sur, como el biryani y el sabzi polo. Este enfoque garantiza que los granos queden tiernos y cocidos de manera uniforme, siendo más rápido y eliminando la necesidad de enjuagar los granos antes de cocinarlos.

Aunque el método de hervido es efectivo en la mayoría de los casos, hay excepciones. Por ejemplo, si se busca que los granos se adhieran entre sí o si se desea una consistencia más líquida, como en el congee o el risotto, es preferible utilizar el método de absorción. Sin embargo, para la mayoría de los granos, el método de hervido es más sencillo y manejable.

Una de las ventajas principales de hervir los granos en abundante agua es que proporciona un mayor margen de error en comparación con el método de absorción. No importa si se utiliza más agua de la necesaria, ya que el exceso se escurrirá al final, lo que lo hace ideal para principiantes en la cocina o para minimizar el riesgo de que los granos queden crudos o demasiado blandos.

Para cocinar arroz utilizando el método de hervido, se deben seguir los siguientes pasos: agregar los granos a una olla con agua hirviendo ligeramente salada, reducir el fuego y dejar hervir a fuego lento, cocinar hasta que los granos estén tiernos pero firmes, escurrir en un colador y devolver a la olla si se prefieren calientes y esponjosos, o enjuagar con agua fría para ensaladas o salteados.

Los tiempos de cocción varían según el tipo de grano. Por ejemplo, la quinoa se cocina en aproximadamente 10 minutos, mientras que el arroz salvaje puede tardar hasta 45 minutos. Es importante seguir las indicaciones específicas para cada grano para obtener los mejores resultados.

Los granos cocidos pueden almacenarse en el refrigerador por hasta cinco días en un recipiente hermético o congelarse por hasta tres meses. Para recalentarlos, se puede agregar un poco de agua y calentar en el microondas o en una olla tapada a fuego medio. También es posible saltearlos con un poco de aceite para darles una textura crujiente, como en el caso del arroz frito.

Para congelar los granos, se recomienda extenderlos en una bandeja y dejarlos enfriar completamente antes de almacenar en bolsas herméticas. Este método permite ahorrar tiempo en la cocina al cocinar grandes cantidades con anticipación y utilizarlos en diversas comidas a lo largo de la semana.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: cocinaresultados

Entradas recientes

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

1 día hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

2 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

4 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

4 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

1 semana hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

1 semana hace