Categorías: Internacionales

Tres muertos por colapso de puente en Lima: tragedia en la capital.

Tres personas perdieron la vida como consecuencia del colapso de un puente en el norte de la región de Lima. Una de las víctimas falleció durante la noche del último sábado en el hospital de la ciudad de Huaral, elevando así el número de muertos a tres, según informaron fuentes oficiales el día domingo.

El tercer fallecido fue un hombre de 48 años que tuvo que ser sometido a una segunda operación debido a las múltiples lesiones que presentaba en el abdomen y tórax. El director de Operaciones de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Constantino Vila, indicó en una entrevista con la emisora RPP que, a pesar de la intervención quirúrgica adicional, el hombre no pudo ser salvado a causa de la gravedad de sus heridas.

En cuanto a los heridos, tres personas continúan hospitalizadas en Huaral con lesiones en el tórax, columna y dificultad en el movimiento, mientras que una de ellas sufrió una fractura en la pierna. Por otro lado, ocho heridos están internados en el hospital de Chancay, incluyendo a un niño de ocho años y su madre, quienes están a la espera de ser trasladados a Lima para recibir estudios especializados.

El colapso del puente, que provocó la caída de un autobús y un automóvil en la carretera que conecta Lima con el megapuerto de Chancay, dejó un total de veinte personas hospitalizadas. Las autoridades sanitarias informaron que inicialmente se atendió a 45 personas en los hospitales de Chancay y Huaral, siendo 25 de ellas dadas de alta.

El Ministerio Público anunció que la Fiscalía Penal de Huaral ha iniciado una investigación preliminar para determinar las responsabilidades en el colapso de la estructura. Mientras tanto, el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, enfatizó en una entrevista que la empresa encargada de la concesión de la autopista donde se ubicaba el puente tiene obligaciones contractuales para garantizar un adecuado mantenimiento de la vía.

Tras el accidente, la empresa Cosco Shipping, responsable del megapuerto de Chancay, aclaró que el mantenimiento de la infraestructura vial no está vinculado a sus operaciones y que estas no se vieron afectadas por el colapso. La empresa aseguró que colaborará con las autoridades en las investigaciones correspondientes.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: colapsotragedia

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace