Categorías: Internacionales

Guía para migrantes detenidos en EE.UU.: Alertas 24

Durante el segundo mandato presidencial de Donald Trump, el Gobierno de Estados Unidos ha llevado a cabo alrededor de 14,000 detenciones de migrantes indocumentados, según informó recientemente Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” del mandatario.

Homan afirmó que la mayoría de los detenidos tienen antecedentes penales, aunque también mencionó la existencia de algunos casos colaterales sin entrar en detalles específicos al respecto.

A pesar de la cifra aparentemente elevada de detenciones, el gobierno de Trump tiene la intención de incrementar aún más este número. En una entrevista con Dana Bash de CNN, Homan expresó su satisfacción por el trabajo realizado hasta el momento por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero también admitió no estar contento con la cantidad actual de detenciones, señalando la necesidad de encontrar a más criminales.

En este sentido, el ICE está trabajando para ampliar la lista de objetivos de detención y está dispuesto a realizar búsquedas en vecindarios para localizar a personas que intenten evadir la justicia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen casos de arrestos colaterales, es decir, detenciones de personas que no están acusadas ni son sospechosas de cometer algún delito.

Si te encuentras en la situación de ser un migrante detenido, es fundamental recordar tus derechos. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) recomienda mantenerse en silencio y solicitar consultar a un abogado antes de responder cualquier pregunta, especialmente si no cuentas con documentos de inmigración.

Es esencial saber cómo actuar en diferentes escenarios de detención. En caso de ser detenido por el ICE o la Policía, tienes derecho a permanecer en silencio y a no proporcionar información sensible como tu estatus migratorio. Si la detención ocurre mientras viajas en auto, tren o autobús, tienes la posibilidad de negarte a ser inspeccionado, siempre y cuando no haya sospechas de algún crimen.

La abogada especialista en inmigración Cindy Blandón ha destacado la importancia de ejercer tus derechos en caso de detención, incluso si enfrentas la posibilidad de ser deportado. Es fundamental contar con un plan de acción previo, como tener contactos de abogados de inmigración y una carta poder para proteger a tus hijos en caso de ser detenido por el ICE.

En situaciones de detención, comunicarte con tu familia es crucial. Debes proporcionarles información detallada sobre tu ubicación y número de proceso migratorio para facilitar tu localización y asistencia legal.

En definitiva, es fundamental estar preparado y conocer tus derechos en caso de enfrentar una detención como migrante en Estados Unidos.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: alertasMigrantes

Entradas recientes

Tesla llama a revisión de 380.000 vehículos en EE.UU. por falla en dirección asistida

Tesla llama a revisión a 380,000 vehículos en Estados Unidos por fallos en la dirección…

5 minutos hace

Fritanga denuncia haber sido drogado en Brasil y amenaza con acciones legales

Un participante del reality "Secreto", conocido como Fritanga, ha desatado una controversia al afirmar que…

20 minutos hace

Raymond Rada protegerá la armadura de los Gladiadores

Los Gladiadores de Anzoátegui dan la bienvenida a su casa al alero Raymond Rada, quien…

35 minutos hace

La hierba medicinal que alivia la depresión y ansiedad laboral

En la actualidad, el estrés y las preocupaciones diarias pueden afectar significativamente nuestra salud mental,…

50 minutos hace

Protesta de damnificados por incendios en Gala 2025 del Sporting de Viña del Mar

Un grupo de damnificados por los incendios de 2024 llegó el viernes al Sporting de…

1 hora hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco

El Papa Francisco se encuentra en el hospital Gemelli de Roma bajo cuidados médicos debido…

2 horas hace