Categorías: ChileDestacados

La megatoma de San Antonio: una historia de superación y resiliencia

La megatoma de San Antonio, ubicada en el Cerro Centinela, está próxima a ser desalojada el 27 de febrero, según lo determinó la Corte de Apelaciones de Valparaíso, tras rechazar los recursos presentados por el Gobierno y los habitantes de este asentamiento. El desalojo se realizará en etapas, dada la cantidad de personas que residen en el lugar, que casi alcanzan las diez mil.

Un catastro realizado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) reveló que en la megatoma de San Antonio habitan actualmente 3.984 familias, lo que equivale a 9.845 personas. La propiedad de las 287 hectáreas pertenece a la Inmobiliaria y Constructora San Antonio desde 1997, y se divide en los campamentos Centinela, Vista Hermosa, Aguas Saladas, Manuel Bulnes y Fuerza Guerrera.

En octubre de 2019, los primeros pobladores llegaron a la megatoma de San Antonio, con el supuesto permiso del representante legal del dueño del terreno en ese momento, Luis Medel. La dirigente Verónica Morales asegura que la ocupación se realizó de manera pacífica y con la intención de encontrar una solución habitacional permanente para quienes vivían en condiciones precarias.

La Inmobiliaria y Constructora San Antonio planeaba expropiar los terrenos para la construcción de la Conexión Vial Acceso Norte a San Antonio. Sin embargo, el proyecto fue desestimado en julio de 2022 debido a la imposibilidad de desocupar los terrenos por parte de la municipalidad. El Ministerio de Obras Públicas depositó $1.200 millones como pago por los terrenos.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, está en búsqueda de soluciones para los habitantes de la megatoma de San Antonio. Existen conversaciones en curso con los propietarios del terreno para encontrar una alternativa al desalojo. A pesar de los esfuerzos, no se ha logrado un acuerdo hasta el momento, y el desalojo sigue agendado para los próximos días.

La dirigente Verónica Morales menciona la organización de cooperativas para comprar el predio una vez que se llegue a un acuerdo con los propietarios. Sin embargo, el abogado de la inmobiliaria señala que no han recibido propuestas concretas al respecto. La incertidumbre persiste en torno a la resolución de este conflicto habitacional en San Antonio.

El Vinotinto

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

5 horas hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

5 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace