El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Premio Medifé y Filba: Postulaciones abiertas para premiar las mejores novelas argentinas del 2024 con 5 millones de pesos.

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 19, 2025 5:20 am
El Vinotinto
Compartir

La Fundación Medifé y la Filba han anunciado la apertura del período de postulación para la sexta edición del Premio, que tiene como objetivo reconocer las mejores novelas argentinas publicadas durante el año 2024. El ganador recibirá un premio de 5.000.000 pesos argentinos. Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 7 de abril de 2025, permitiendo que autores y editoriales presenten sus obras.

El Premio tiene como objetivo principal dar visibilidad a las producciones literarias nacionales, fomentar su circulación y respaldar a los escritores que apuestan por la literatura contemporánea.

El jurado estará compuesto por figuras destacadas del ámbito literario, incluyendo a las escritoras María Moreno y Alejandra Kamiya, junto al escritor y crítico Alan Pauls. Este panel será el encargado de evaluar las obras postuladas, seleccionando primero una lista de diez finalistas en julio, para luego reducirla a cinco títulos en octubre. Finalmente, en noviembre, se anunciará la novela ganadora.

El premio está abierto a las primeras ediciones escritas originalmente en español por autores argentinos vivos, que hayan sido publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Según detallaron los organizadores, las obras pueden ser presentadas directamente por los autores, siempre que cumplan con las bases establecidas.

Durante la edición anterior del premio, correspondiente a 2023, se evaluaron más de 200 novelas, de las cuales fueron seleccionadas en una primera instancia. El jurado, compuesto por Moreno, Sonia Cristoff y Juan Mattio, otorgó el galardón a “Niñas naranjel”, de la escritora Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.

Para participar, es necesario completar un formulario disponible en el sitio web del premio y entregar tres ejemplares físicos de cada postulante a la dirección de la Fundación en Ciudad de Buenos Aires, o bien enviar una versión digital en formato e-book PDF al correo electrónico [email protected]

También te puede gustar

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Chile: ¿Un mega terremoto en el horizonte?
Siguiente artículo El Papa continúa grave con neumonía bilateral

Últimas noticias

Presidenta de Perú bajo investigación por financiamiento ilegal en campaña
Internacionales Julio 20, 2025
CNE Reporta un 85% de Avance en Cronograma Electoral Municipal
Política Julio 20, 2025
Tragedia en Venezuela: Hombre se lanza de un edificio en construcción
Internacionales Julio 20, 2025
Reik y Xavi: Un Sencillo que Fusiona Pop y Folk con Emoción
Entretenimiento Julio 20, 2025
Hugo Ekitike se une al Liverpool hasta 2031
Deportes Julio 20, 2025
Cortes de Tránsito en Santiago por Reunión “Democracia Siempre”
Chile Julio 20, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Tendencias

Nicole Deslumbró en el Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?