El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha expresado su sorpresa ante las recientes declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo. Gajardo afirmó que Chile está dispuesto a retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela, las cuales fueron interrumpidas en agosto de 2024 por decisión de Caracas.
En su programa televisivo semanal transmitido por el canal estatal VTV, Cabello cuestionó la repentina postura conciliadora de Gajardo, señalando: “Pobre gente, vale, pobre gente, no puede ser que hace tres semanas, cuatro semanas estaban hablando pendejadas (tonterías) de nosotros y ahora, en este momento… ¿Qué ha pasado en estas cuatro semanas que lo ha hecho cambiar de opinión? ¿Qué habrá pasado? ¿Ah? ¿O qué no ha pasado? Muy jalabolas (aduladores) son”.
Por su parte, Gajardo había declarado en una entrevista con EFE que Chile siempre estaría disponible para restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales con Venezuela. Aunque el Gobierno chileno no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro, tampoco planea reconocer al opositor Edmundo González como el vencedor de las elecciones presidenciales de 2024.
En relación con un caso de asesinato en territorio chileno, Cabello respondió a los señalamientos provenientes de Chile, refiriéndose a los comentarios de “los bobos de Boric allá en Chile”. El mes pasado, la ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, anunció que el Gobierno chileno recurriría a la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma la supuesta participación de Cabello en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien había solicitado asilo en Chile.
Caracas recordó que rompió “toda relación” con Santiago de Chile y retiró a su personal venezolano del país austral, tras la decisión de Boric de no reconocer a Maduro como ganador de las elecciones. Esta victoria es considerada “fraudulenta” por la mayor coalición opositora en Venezuela.