Venezuela

ELN ejecuta cuatro atentados terroristas en la frontera con Venezuela: Seis heridos y peaje destruido

La guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN) llevó a cabo cuatro atentados terroristas con explosivos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en dos ciudades colombianas ubicadas en la frontera con Venezuela, informaron las autoridades.

Carro bomba y ataques a la policía

Los ataques se registraron en un peaje de Villa del Rosario, donde explotó un carro bomba, y en tres sedes policiales en esa localidad y en la vecina Cúcuta, de acuerdo con declaraciones del general William Quintero, comandante de la policía en la región, a W Radio.

El oficial atribuyó los atentados a «bandidos del ELN», grupo insurgente de secuestradores y narcotraficantes que mantiene operaciones en esa zona del país.

Una fuente de la Gobernación de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, informó a la agencia AFP que los ataques de los ultraizquierdistas dejaron un saldo de seis heridos.

El secretario de Seguridad, George Quintero, calificó los atentados como «terroristas».

Consecuencias y medidas de seguridad

Periodistas de AFP que llegaron al lugar constataron que el peaje de Villa del Rosario quedó destruido, mientras efectivos de seguridad patrullaban la zona entre los escombros.

El general Quintero adelantó que las autoridades están «planteando» la posibilidad de decretar un toque de queda por 48 horas en respuesta a los ataques.

Según el alto mando policial, el ELN ejecutó estos atentados como una forma de conmemorar la muerte de Domingo Laín Sáenz, sacerdote y guerrillero español fallecido en combate el 20 de febrero de 1974.

Creciente violencia en la frontera

El departamento de Norte de Santander es uno de los principales bastiones del ELN en Colombia. En la región del Catatumbo, ubicada en esa jurisdicción, la guerrilla asesinó en enero a más de 50 personas y provocó el desplazamiento de al menos 50.000 habitantes.

Ante esta escalada de violencia, el presidente Gustavo Petro ordenó la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, que habían comenzado en 2024.

Analistas advierten que la política de paz del mandatario ha generado un deterioro significativo en la seguridad del país, debido a la reducción de operaciones ofensivas de las fuerzas del orden contra los grupos armados.

En medio de la crisis, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien había ocupado el cargo desde la llegada de Petro al poder en 2022, presentó su renuncia tras un pedido de dimisión general del gabinete presidencial.

El miércoles, el jefe de Estado designó en su lugar al general de la Fuerza Aérea Pedro Sánchez.

Betania Boadas

Entradas recientes

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

5 minutos hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

20 minutos hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

35 minutos hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

50 minutos hace

Violentos disturbios en la Región Metropolitana durante el Día del Joven Combatiente

## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…

1 hora hace

Aumentan víctimas por terremoto en Myanmar: 1.600 muertos y 3.400 heridos

## Suben a 1.600 los muertos y a 3.400 los heridos por el terremoto en…

2 horas hace