La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha dado a conocer los fundamentos de la sentencia que ratifica el desafuero de la diputada Catalina Pérez, ex integrante de la coalición Frente Amplio. La resolución se enmarca en la investigación del Ministerio Público en su contra por presunta corrupción en el denominado “Caso Convenios”, específicamente relacionado con la arista Democracia Viva.
El fallo de la Corte se sustenta en una secuencia lógica de intervenciones de la diputada en hechos vinculados a la suscripción de convenios fiscales, así como en los vínculos identificados entre la parlamentaria y los imputados Andrade y Contreras. De acuerdo a informes policiales y conversaciones por , se concluye que existen elementos que respaldan la intervención de Pérez en la situación, lo que justifica el desafuero.
La defensa de Catalina Pérez cuenta con cinco días para apelar ante la Corte Suprema tras la emisión de esta sentencia. El abogado de la diputada, Gonzalo Medina, anticipó dicha acción al considerar que el desafuero carece de fundamentos jurídicos sólidos y no constituye una condena. La apelación se basa en la premura con la que se tomó la decisión en la Corte de Apelaciones.
El desafuero implica que la diputada Catalina Pérez no podrá participar en votaciones ni emitir opiniones en la Cámara de Diputados. Sin embargo, seguirá recibiendo el pago de su dieta parlamentaria.
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…
Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…
La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…
La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…
El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…