Categorías: Economía

Salario mensual de médico en sector público de salud: US$ 70 con guardias incluidas

El presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), Huníades Urbina Medina, ha revelado que en Venezuela, los médicos que trabajan en hospitales públicos tienen un salario mensual que oscila entre los US$ 60 y US$ 70, si realizan guardias. Por otro lado, aquellos que no hacen guardias reciben un salario aún más bajo, entre US$ 20 y US$ 30 al mes. Esta precaria situación salarial ha llevado a que muchos estudiantes de medicina, al finalizar sus estudios, opten por no quedarse a ejercer en los hospitales.

Además, Urbina Medina señaló que una enfermera que trabaja en el sector público de la salud gana tan solo Bs. 150 quincenales, lo que evidencia una realidad alarmante en cuanto a las condiciones laborales de los profesionales de la salud en Venezuela. El presidente de la ANM incluso mencionó que hay casos de médicos y enfermeras que se encuentran desnutridos debido a las precarias condiciones en las que trabajan.

En cuanto a la emigración de profesionales de la salud, Urbina Medina explicó que muchos médicos han abandonado el país por diversos motivos, como la inseguridad, los bajos salarios y la crisis en el sistema de salud. Según datos proporcionados por el presidente de la ANM, aproximadamente el 40% de los médicos venezolanos han emigrado, lo que equivale a unos 26.000 galenos que han buscado oportunidades laborales en el extranjero.

Por otro lado, Urbina Medina también hizo hincapié en la precaria situación de los equipos médicos en el país, mencionando que el 80% de los tomógrafos resonadores en Venezuela están inhabilitados o funcionan de manera intermitente. Estas condiciones adversas no solo afectan la calidad de la atención médica que se brinda en el país, sino que también dificultan el trabajo diario de los profesionales de la salud.

En resumen, la situación actual de los médicos y enfermeras en Venezuela es crítica, con salarios insuficientes, condiciones laborales precarias y una alta tasa de emigración de profesionales de la salud. Estos desafíos representan un grave obstáculo para el sistema de salud en el país y requieren medidas urgentes para garantizar la calidad de la atención médica para la población venezolana.

El Vinotinto

Entradas recientes

Maduro desestima alerta de viaje de EE.UU. como “hostil”

El Gobierno de Maduro Rechaza la Nueva Alerta de Viaje de EE.UU.: Una Respuesta a…

1 hora hace

Mató a su abuela al confundirla con el diablo

Un crimen impactante en Pensilvania: La condena de George Sisco Un crimen brutal ha conmovido…

2 horas hace

Cachorros Lideran su División Tras Derrotar a Marlins

Los Cachorros de Chicago se Imponan a los Marlins de Miami con un Sólido Desempeño…

2 horas hace

Cáncer de Vejiga: Síntomas Clave y Prevención

El cáncer de vejiga: una amenaza silenciosa que debemos reconocer En el contexto de la…

3 horas hace

Carabinero Atropellado en Control Vehicular en Buin

Un Atropello Violento Deja a un Carabinero Grave en Buin Un violento atropello ha dejado…

3 horas hace

Papa León XIV clama por la libertad de periodistas detenidos

El Papa León XIV clama por la libertad de prensa y la liberación de periodistas…

3 horas hace