Categorías: Tendencias

Teatro de Mujeres Adultas: Inclusión y Expresión Artística en 2025

El taller Teatro de Mujeres Adultas regresa con renovadas propuestas para el año 2025, reafirmando su compromiso con la expresión artística y la inclusión cultural de mujeres adultas de todas las edades.

Detalles del taller

Este taller es impartido por tres destacadas talleristas y actrices: Carolina Chaparro, Romina Tixi y Carolina Vanlerberghe. Estas profesionales brindan un espacio que promueve un proceso de transformación creativa, enfocado en el desarrollo de la expresión como herramienta para potenciar la imaginación, la improvisación, la memoria, la expresión corporal y vocal, el trabajo en equipo y la autoconfianza.

Objetivos del grupo

El grupo de mujeres tiene como objetivo establecerse como una compañía o grupo teatral, representando a la comunidad de personas adultas y mayores. Su labor contribuye a reducir la discriminación por edad en el ámbito cultural y a crear redes de apoyo que fomenten la participación cultural.

Programación para 2025

Para el año 2025, el taller presenta una programación variada que comienza en marzo con el curso de Teatro Contemporáneo. Durante este curso, las participantes tendrán la oportunidad de explorar obras de grandes autores y profundizar en la interpretación escénica mediante juegos teatrales y técnicas de expresión corporal y vocal.

Módulo de Radioteatro

En los meses de junio y julio, el taller continuará con el módulo de Radioteatro, que se llevará a cabo en formato online. Durante este módulo, se trabajarán habilidades de interpretación vocal, así como el fortalecimiento de herramientas digitales y producción sonora para la creación de piezas de radioteatro, que serán difundidas a través del canal digital de Teatro de Mujeres Adultas.

Taller de Creación Teatral Colectiva

Para cerrar el año de forma enriquecedora, de agosto a diciembre se llevará a cabo el taller presencial de Creación Teatral Colectiva de Escritura Autobiográfica. Este espacio permitirá a las participantes valorar sus memorias, experiencias, historias y consejos como un tesoro invaluable de nuestra sociedad. A través de la escritura y la puesta en escena, este taller fomentará la autovaloración y la trascendencia de cada historia compartida.

Información clave del taller

El costo mensual del taller es de $40.000 y se lleva a cabo en Calle Seminario 521, Providencia, a una cuadra del metro Santa Isabel. Los horarios disponibles son los miércoles de 16:00 a 18:00 horas o los sábados de 10:00 a 12:00. Para más información e inscripciones, se puede contactar a través del correo electrónico [email protected] y seguir al taller en @teatrodemujeresadultas en redes sociales.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: inclusiónMujeres

Entradas recientes

Marcel respalda traspasos de Corfo y celebra investigación de Contraloría

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha intervenido durante sus vacaciones para abordar públicamente las…

5 minutos hace

ONG Foro Penal reporta 1.061 presos políticos en Venezuela

Según información reciente proporcionada por la ONG Foro Penal, en Venezuela, hasta el pasado 17…

1 hora hace

Tesla llama a revisión de 380.000 vehículos en EE.UU. por falla en dirección asistida

Tesla llama a revisión a 380,000 vehículos en Estados Unidos por fallos en la dirección…

2 horas hace

Fritanga denuncia haber sido drogado en Brasil y amenaza con acciones legales

Un participante del reality "Secreto", conocido como Fritanga, ha desatado una controversia al afirmar que…

2 horas hace

Raymond Rada protegerá la armadura de los Gladiadores

Los Gladiadores de Anzoátegui dan la bienvenida a su casa al alero Raymond Rada, quien…

2 horas hace

La hierba medicinal que alivia la depresión y ansiedad laboral

En la actualidad, el estrés y las preocupaciones diarias pueden afectar significativamente nuestra salud mental,…

2 horas hace