El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Gobierno busca soluciones para desalojo en Cerro Centinela: Más de 4 mil familias en incertidumbre.

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 21, 2025 5:53 am
El Vinotinto
Compartir

La mañana de hoy, la ministra (s) vocera y subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, se pronunció sobre el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio y las medidas tomadas por el Ejecutivo al respecto. Este anuncio surge después de la notificación de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ha fijado la fecha de desalojo para el jueves 27 de febrero, afectando a más de 4 mil familias, aproximadamente 11 mil personas.

En respuesta a esta situación, la ministra Cardoch informó que el lunes 24 de febrero se llevará a cabo una reunión con el Ministerio de Vivienda, actuando como mediador entre las familias afectadas, con la participación del subsecretario del Interior, Luis Cordero. Durante una entrevista en radio Sonar FM, la ministra expresó: “Como Gobierno, vamos a agotar todas las facultades disponibles para encontrar una solución a largo plazo”.

Además, se resaltó que el Gobierno ha estado colaborando con los vecinos antes de la fecha establecida para el desalojo, enfocándose en la creación de cooperativas. Esta propuesta presentada en noviembre de 2024 por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, busca organizar a los 59 comités de vecinos en cooperativas para facilitar la compra de terrenos y la postulación a proyectos habitacionales que regularicen su situación.

La ministra Cardoch hizo hincapié en el trabajo conjunto con las familias, propietarios, el Alcalde y otros actores locales, destacando la importancia de buscar una solución sostenible y humanitaria ante la presencia de un gran número de niños en la megatoma. Con base en un catastro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reveló que un tercio de los habitantes son niños y un 13% son extranjeros, con el 70% de las familias en alta vulnerabilidad social.

Finalmente, se mencionó que más de 100 mil familias en el país viven en asentamientos precarios y campamentos de diversas dimensiones. La ministra Cardoch enfatizó la necesidad de abordar esta problemática de forma humanitaria y seguir promoviendo el diálogo como parte de la solución.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Etiquetasdesalojoincertidumbre
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Investigación sobre la ex jefa de Finanzas de Deportes de Puente Alto
Siguiente artículo Trump busca expandir su territorio y poderío geopolítico

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?