Categorías: Tendencias

Gobierno busca soluciones para desalojo en Cerro Centinela: Más de 4 mil familias en incertidumbre.

La mañana de hoy, la ministra (s) vocera y subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, se pronunció sobre el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio y las medidas tomadas por el Ejecutivo al respecto. Este anuncio surge después de la notificación de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ha fijado la fecha de desalojo para el jueves 27 de febrero, afectando a más de 4 mil familias, aproximadamente 11 mil personas.

En respuesta a esta situación, la ministra Cardoch informó que el lunes 24 de febrero se llevará a cabo una reunión con el Ministerio de Vivienda, actuando como mediador entre las familias afectadas, con la participación del subsecretario del Interior, Luis Cordero. Durante una entrevista en radio Sonar FM, la ministra expresó: “Como Gobierno, vamos a agotar todas las facultades disponibles para encontrar una solución a largo plazo”.

Además, se resaltó que el Gobierno ha estado colaborando con los vecinos antes de la fecha establecida para el desalojo, enfocándose en la creación de cooperativas. Esta propuesta presentada en noviembre de 2024 por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, busca organizar a los 59 comités de vecinos en cooperativas para facilitar la compra de terrenos y la postulación a proyectos habitacionales que regularicen su situación.

La ministra Cardoch hizo hincapié en el trabajo conjunto con las familias, propietarios, el Alcalde y otros actores locales, destacando la importancia de buscar una solución sostenible y humanitaria ante la presencia de un gran número de niños en la megatoma. Con base en un catastro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reveló que un tercio de los habitantes son niños y un 13% son extranjeros, con el 70% de las familias en alta vulnerabilidad social.

Finalmente, se mencionó que más de 100 mil familias en el país viven en asentamientos precarios y campamentos de diversas dimensiones. La ministra Cardoch enfatizó la necesidad de abordar esta problemática de forma humanitaria y seguir promoviendo el diálogo como parte de la solución.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

¡Aprovecha los increíbles descuentos en lavadoras de marcas reconocidas en Bodega Aurrera!

Renueva tu Lavadora con Ofertas Imperdibles en Bodega Aurrera Si estás buscando una oportunidad para…

8 minutos hace

Homicidio en Paine: Hombre abatido a balazos

Un asesinato impactante en Paine: la muerte de un hombre chileno de 30 años La…

23 minutos hace

ONU exige liberación urgente de presos en Venezuela ante “clima de miedo”

ONU denuncia "clima de miedo" en Venezuela y pide liberación "inmediata" de presos La situación…

53 minutos hace

Vínculos con el Tren de Aragua

El Caso de Merwil Alberto Gutiérrez Flores: Un Joven Venezolano en el Centro de Confinamiento…

3 horas hace

Jhostynxon García brilla en la filial “AA”

Jhostynxon García: La nueva promesa del béisbol venezolano en las ligas menores En el vibrante…

4 horas hace

La Solución Definitiva para Frenar Llamadas Spam

Las llamadas spam: una molestia contemporánea En la era digital, las llamadas spam se han…

4 horas hace