Categorías: Tendencias

Gobierno busca soluciones para desalojo en Cerro Centinela: Más de 4 mil familias en incertidumbre.

La mañana de hoy, la ministra (s) vocera y subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, se pronunció sobre el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio y las medidas tomadas por el Ejecutivo al respecto. Este anuncio surge después de la notificación de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ha fijado la fecha de desalojo para el jueves 27 de febrero, afectando a más de 4 mil familias, aproximadamente 11 mil personas.

En respuesta a esta situación, la ministra Cardoch informó que el lunes 24 de febrero se llevará a cabo una reunión con el Ministerio de Vivienda, actuando como mediador entre las familias afectadas, con la participación del subsecretario del Interior, Luis Cordero. Durante una entrevista en radio Sonar FM, la ministra expresó: “Como Gobierno, vamos a agotar todas las facultades disponibles para encontrar una solución a largo plazo”.

Además, se resaltó que el Gobierno ha estado colaborando con los vecinos antes de la fecha establecida para el desalojo, enfocándose en la creación de cooperativas. Esta propuesta presentada en noviembre de 2024 por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, busca organizar a los 59 comités de vecinos en cooperativas para facilitar la compra de terrenos y la postulación a proyectos habitacionales que regularicen su situación.

La ministra Cardoch hizo hincapié en el trabajo conjunto con las familias, propietarios, el Alcalde y otros actores locales, destacando la importancia de buscar una solución sostenible y humanitaria ante la presencia de un gran número de niños en la megatoma. Con base en un catastro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se reveló que un tercio de los habitantes son niños y un 13% son extranjeros, con el 70% de las familias en alta vulnerabilidad social.

Finalmente, se mencionó que más de 100 mil familias en el país viven en asentamientos precarios y campamentos de diversas dimensiones. La ministra Cardoch enfatizó la necesidad de abordar esta problemática de forma humanitaria y seguir promoviendo el diálogo como parte de la solución.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace