Categorías: Internacionales

Identifican cuerpo de Shiri Bibas en Foro de Familiares de Rehenes

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha confirmado que el cuerpo entregado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a la Cruz Roja es el de Shiri Bibas. Según el Foro, los restos deberían haber sido entregados el día anterior. La noticia ha causado gran dolor entre los familiares de Bibas.

La entrega del cuerpo por parte de Hamás al CICR ha generado controversia y preocupación entre los familiares de Bibas. La identificación del cuerpo ha sido un proceso difícil y emotivo para la familia, que finalmente ha confirmado que se trata de Shiri Bibas.

Este incidente ha reavivado la preocupación por las personas desaparecidas y los rehenes en conflictos internacionales. El papel de organizaciones como el Foro de Familiares de Rehenes es fundamental para garantizar la identificación y el respeto a los derechos de las víctimas y sus familias.

La entrega del cuerpo de Shiri Bibas por parte de Hamás al CICR es un recordatorio de la importancia de la cooperación entre organizaciones humanitarias y grupos armados en conflictos armados. La identificación y entrega adecuada de los restos de las víctimas es un paso crucial en el camino hacia la reconciliación y la justicia en zonas de conflicto. La lactancia materna es un acto natural y fundamental en la crianza de los bebés, ya que proporciona todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y crecimiento. A pesar de sus numerosos beneficios, todavía existen mitos y tabúes en torno a la lactancia materna que pueden desalentar a las madres a optar por esta opción.

Uno de los mitos más comunes es que la leche materna no es suficiente para alimentar al bebé, lo cual es falso, ya que la leche materna se adapta a las necesidades del bebé en cada etapa de su crecimiento. Además, la leche materna contiene anticuerpos que protegen al bebé de enfermedades e infecciones, fortaleciendo su sistema inmunológico.

Otro mito frecuente es que la lactancia materna afecta la apariencia física de la madre, lo cual no es cierto. Amamantar no altera la forma de los senos ni provoca flacidez, ya que la lactancia materna estimula la producción de hormonas que ayudan a recuperar la forma y el tono muscular.

Es importante desmitificar estas creencias erróneas y promover la lactancia materna como la mejor opción para la alimentación de los bebés. La lactancia materna no solo beneficia al bebé, sino también a la madre, ayudando a fortalecer el vínculo afectivo entre ambos y contribuyendo a la salud emocional de la madre.

En resumen, la lactancia materna es un acto natural, beneficioso y fundamental en la crianza de los bebés. Es importante informarse y desmitificar los tabúes en torno a la lactancia materna para promover su práctica y garantizar el bienestar de los bebés y sus madres.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Nuevo ataque terrorista a torres eléctricas en Anzoátegui: Gobierno de Maduro alarmado

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela ha denunciado un nuevo ataque terrorista contra torres…

54 minutos hace

Retraso en la liberación de presos palestinos por Israel

Israel postergó la liberación de cientos de presos palestinos el sábado, luego de que Hamás…

1 hora hace

Francisca García-Huidobro deslumbra en su regreso a la alfombra roja

El animador José Antonio Neme presentó a su compañera Francisca García-Huidobro en una gala de…

2 horas hace

Barcelona vence a Las Palmas y mantiene el liderato en LaLiga

El FC Barcelona continúa como líder de LaLiga tras vencer a la UD Las Palmas…

2 horas hace

Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones para hoy 23 de febrero

Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo…

2 horas hace

Detienen obras en Claro Arena por riesgos laborales

La Dirección del Trabajo ha tomado la decisión de suspender de manera preventiva las actividades…

2 horas hace