Categorías: Internacionales

El liderazgo de la Iglesia Católica ante la enfermedad o incapacidad papal

El Vaticano se enfrenta a un escenario poco común con la hospitalización del Papa Francisco. Aunque existen leyes y rituales establecidos para la transferencia de poder en caso de muerte o renuncia de un papa, no hay normas claras para situaciones en las que el pontífice esté incapacitado. En este caso, a pesar de que el Papa está hospitalizado en estado crítico por una infección pulmonar, sigue siendo el líder de la Iglesia Católica.

El Vaticano informó que el Papa Francisco se encuentra consciente y recibiendo oxígeno suplementario, tras haber pasado por una crisis respiratoria que requirió altos flujos de oxígeno. A pesar de su estado de salud, sigue estando al mando. Sin embargo, la prolongada hospitalización plantea interrogantes sobre qué sucedería si perdiera la conciencia o siguiera los pasos de su predecesor, el Papa Benedicto XVI, y renunciara en caso de incapacidad.

La situación de Francisco ha generado interés sobre cómo se ejerce el poder papal en el Vaticano y cómo se transfiere en circunstancias como estas. Aunque el Papa sigue siendo el líder de la Iglesia Católica, delega muchas de sus funciones diarias a un equipo de funcionarios encabezados por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado.

El derecho canónico no contempla específicamente qué sucede cuando un papa se enferma o queda incapacitado, lo que ha llevado a la propuesta de normas que regulen estos escenarios. En caso de una incapacidad temporal, bajo las normas propuestas, la gobernanza de la iglesia pasaría al Colegio de Cardenales, quienes nombrarían una comisión para gobernar mientras se evalúa periódicamente la condición del papa.

El Papa Francisco confirmó haber escrito una carta de renuncia en caso de quedar incapacitado, la cual entregó al Cardenal Tarcisio Bertone. Sin embargo, las condiciones y validez de esta carta son desconocidas. En el pasado, otros papas han hipotetizado sobre renuncias en caso de enfermedad grave, pero no han sido invocadas.

En el Vaticano, el poder papal solo cambia de manos en caso de muerte o renuncia. Durante el “interregno”, el camarlengo dirige la administración y finanzas de la Santa Sede. En este momento, el cargo lo ocupa el Cardenal Kevin Farrell. El decano del Colegio de Cardenales, encargado de presidir un funeral papal y organizar un cónclave, no tiene un rol adicional si el papa está simplemente enfermo.

La situación actual plantea desafíos y abre debates sobre cómo se manejaría una eventual incapacidad total del Papa y qué medidas deberían implementarse para garantizar una transición suave en caso de necesidad.

El Vinotinto

Entradas recientes

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

El patrullero (P735) «La Combattante», adscrito a la Armada de Francia, se aproximó el pasado…

8 horas hace

Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”

El reconocido cantante de reguetón, Félix Gerardo Ortiz Torrez, mejor conocido como Zion, se encuentra…

8 horas hace

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

A partir del lunes 6 de octubre, los extranjeros, incluyendo a la población venezolana, que…

9 horas hace

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida. Un hombre de 69 años fue arrestado…

10 horas hace

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno. El Tribunal…

1 día hace

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

2 días hace